La ingesta diaria de miel es capaz de ofrecer grandes beneficios para la salud, aun así, es importante conocer la cantidad indicada para el consumo y cómo puede afectar a nuestro organismo. Descubre como tiene efecto sobre tu salud y cuáles son sus propiedades más relevantes.
Beneficios de la miel para tu organismo
La miel y la salud cardiovascular
Un consumo moderado de miel podría beneficiar el sistema cardiovascular. Así lo afirman diversos estudios, que exponen:
- Para reducir la glucosa en ayunas. Ante niveles elevados de glucosa en sangre, el consumo de miel lo reduce.
- Para disminuir el colesterol total y los triglicéridos. La miel aporta enormes beneficios para las con el colesterol y triglicéridos elevados.
- Para incrementar el colesterol de lipoproteínas de alta densidad (colesterol bueno).
- Para mejorar la presión arterial. Consumir miel habitualmente mejora de forma considerable la presión arterial.
La miel también proporciona antioxidantes, entre ellos los flavonoides y los polifenoles, que pueden proteger el corazón y reducir enfermedades cardiovasculares, clave para las edades más avanzadas.
La miel y la salud digestiva
El consumo habitual de miel puede contribuir a la salud digestiva, gracias a sus propiedades antibacterianas y antiinflamatorias. Sus beneficios son los que siguen:
- Prevención del estreñimiento. Ayuda a la digestión y previene problemas digestivos
- Ayuda para problemas como la acidez o el reflujo.
- Acción prebiótica que favorece el crecimiento de las bacterias beneficiosas del intestino.
La miel cruda, en particular, además, tiene enzimas naturales que ayudan a la descomposición y absorción de los nutrientes, aunque su consumo está menos extendido que el consumo de la miel habitual.
Cuánta miel puedes consumir al día
Límite diario recomendado
Aun considerando que la miel proporciona ciertas propiedades, es importante hacer un consumo controlado. Los profesionales de la salud sugieren un máximo de una cucharadita al día (10-12 ml), con el fin de evitar unos determinados niveles de glúcidos. La cantidad de miel a utilizar se ajustará a los siguientes parámetros que dependen de las personas:
- Grado de actividad física diaria. Cuanto mayor sea la actividad física, más podremos consumir.
- Cantidades de azúcares simples obtenidos a partir de otros alimentos.
- Metabolismo. Ayuda a la mejora del metabolismo en el organismo.
Sustitución del azúcar refinado
La miel, aunque sea más saludable que el azúcar refinado, no se recomienda en grandes cantidades. Utilizarla para endulzar té, yogur o postres es una opción muy buena si lo que se pretende es reducir el uso de azúcares de tipo procesado.
Efectos de la miel en el hígado y otros órganos
Impacto en el hígado
En lo que respecta a la salud de un hígado, la miel podría contener positivos efectos por sus efectos reductores de los marcadores de Enfermedad del hígado graso no alcohólico (EHGNA), si bien con dosis de miel altas y/o su alto contenido en fructosa podrían tener efectos perjudiciales.
Un trabajo de investigación reciente realizado en la Universidad Complutense de Madrid ha demostrado que la miel con jalea real y propóleo tiene actividad antitumoral sobre células cancerosas del hígado sin que afecte a las células no cancerosas.
Efecto antioxidante y energético
La miel ayuda a neutralizar los radicales libres y proteger a las células del daño oxidativo gracias a su contenido antioxidante. También es una fuente natural de energía capaz de sustituir perfectamente los snacks industrializados.
Tomar miel todos los días puede suponer una ayuda para la salud siempre que no exceda la cantidad recomendada para el consumo diario. Cambiar el azúcar por la miel puede ser un cambio siempre dentro de la dieta y notaremos resultados muy ventajosos para el organismo, pues permitiría reducir el colesterol y prevenir problemas cardiovasculares.
Te puede interesar
-
Así es como la cúrcuma y pimienta pueden mejorar tu salud y prevenir el envejecimiento
-
Esto es lo que le pasa a tu cuerpo si te comes un kiwi todos los días
-
Novedades en la tarjeta sanitaria virtual de Madrid: podrás consultar los niveles de polen
-
Así es como este complemento alimenticio te puede ayudar si eres mujer y tiene más de 50 años
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Carmen Asecas, Catalina en La Promesa, habla de su origen real
- 3 Sánchez es un Trump muerto de hambre
- 4 El "malmenorismo" con el que Iglesias quiere aniquilar a Yolanda Díaz
- 5 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 6 El Gobierno intenta pasar página del choque por el contrato con Israel pero la crisis deja tocado a Marlaska
- 7 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 8 La Audiencia de Madrid cierra la causa contra Nacho Cano por los becarios de 'Malinche'
- 9 RTVE 'desclasifica' los 20 contenidos más vistos de su plataforma