El Parlamento Vasco ha tumbado la pretensión de EH Bildu y Elkarrekin Podemos de imponer una 'tasa Covid' en Euskadi a empresas y grandes fortunas. La izquierda abertzale y la formacion morada habían acordado la iniciativa como medida compensatoria para hacer frente al elevado endeudamiento al que recurrirá el Gobierno vasco para hacer frente a la caída de recaudación provocada por la crisis sanitaria y económica.
La iniciativa, que no ha contado con el respaldo de ningún otro grupo de la Cámara Vasca, planteaba la necesidad de promover una profunda reforma fiscal en el País Vasco a traves de modificaciones impositivas aprobadas en las Juntas Generales de cada territorio y que mientras este proceso se completaba se aplicará una 'tasa Covid' en algunos tributos. Esta tasa extraordinaria se aplicaría de modo temporal a lo largo de los próximos cuatro años sobre el IRPF, el Impuesto de Sociedades, el Impuesto de Patrimonio y el Impuesto de Sucesiones y Donaciones.
Desde EH Bildu, grupo proponente, se asegura que es una propuesta "factible, seria y realista" que evitaría elevar la deuda y condicionar el legado financiero de las intituciones a futuras generaciones. Por su parte, Elkarrekin Podemos ha denunciado que en Euskadi se rebaja los impuestos a quien más tiene y no a quien más lo necesita, "no es una política fiscal progresiva" y con tasas extraordinarias como ésta se logra compensar esa situación.
No es el momento
Desde el Gobierno vasco sus dos socios, PNV y PSE, han coincidido en que habrá que abordar una reforma fiscal en profundidad en el futuro pero que la situacion de inestabillidad económica actual no es el momento adecuado. Han recordado que habrá que ver primero cuaĺ es finalmente el impacto económico de la pandemia y posteriormente plantear la reforma tributaria.
Desde el PP+Cs se han mostrado contrarios a la 'tasa Covid' y han rechazado la idea de que en el País Vasco los impuestos no sean progresivos. El portavoz de la coalición, Luis Gordillo, ha señalado que en Euskadi se soporta un nivel tributario muy elevado y que "por supuesto" que los tributos son progresivos. Por último, la representante de Vox, Amaya Martínez, ha rechazado que se quiera subir los impuestos y ha cuestionado que con ello se recaude siempre más, "no siempre es así".
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 2 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 3 Así es Arantxa Aranguren: El último fichaje de La Promesa
- 4 Los nuevos radares que multan cinco veces más: dónde están
- 5 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 6 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 7 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 8 Los trucos escenográficos del Vaticano y la Plaza de San Pedro
- 9 Clothoff: la IA que miles de españoles usan para desnudar mujeres