La obra de Jean Prouvé (París, 1901-Nancy, 1984) tenía un leitmotiv claro: la industrialización de la construcción y la producción en serie para que sus diseños llegaran al mayor número de personas posibles. Prouvé fue un visionario que abriría una puerta al futuro con la intención de cambiar el mundo y mejorar la vida de las personas. Sus herramientas: la arquitectura y el diseño. La colaboración internacional entre Fundación la Caixa y el Centro Pompidou de París traslada 235 piezas del creador francés a Madrid, desde el 4 de marzo hasta el 13 de junio. Barcelona será el otro anfitrión de esta exposición en España.
La exhibición repasa de manera cronológica la vida y obra de Jean Prouvé. Desde sus inicios como herrero hasta su encumbramiento como industrial y diseñador de mobiliario. Prouvé es un artesano que se convertirá en un industrial y constructor, reivindicado por arquitectos del siglo XX y actuales por su innovadora y funcional forma de trabajar. La versatilidad y su simplicidad para pasar del diseño al montaje son dos de las principales señas de identidad del francés.
El método de trabajo de Prouvé es una de las razones que le elevó a un nivel superior. Según recoge El universo de Jean Prouvé. Arquitectura/Industria/Mobiliario, él mismo explicaba su pasión por la fase de producción, "Durante varios años, forjaba yo mismo. No era en absoluto un hombre de despacho, ni de dibujo. Vivía en el taller y recuerdo que los cerrajeros y los herreros utilizaban un mandil de cuero par protegerse de las chispas. Durante muchos años vestí ese delantal de cuero". El taller era un factor diferencial en Prouvé. En el suyo se juntaban obreros, ingenieros o estudiantes y, aunque había una jerarquía, en esencia era un grupo de compañeros con un fin común.
La razón social y el progreso son dos de los principales impulsos de las creaciones de Jean Prouvé, que adaptó su obra a diferentes necesidades. Su intención era ofrecer en serie su producción de vanguardia.
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Sánchez es un Trump muerto de hambre
- 3 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 4 El "malmenorismo" con el que Iglesias quiere aniquilar a Yolanda Díaz
- 5 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 6 Así es el helicóptero H135 con el que España renovará su flota
- 7 Un alto mando de Putin muere después de la explosión de un coche bomba cerca de Moscú
- 8 Multas de Hacienda de 150.000 euros por retirar dinero del banco
- 9 El novio de Ayuso aporta un correo al Supremo en el que el PSOE distribuía un “argumentario” contra él