El Tribunal Constitucional confirma que el exdiputado de Cs en las Cortes Valencianas Toni Cantó y el exalcalde popular de Toledo, Agustín Conde, no pueden ir en la lista electoral del Partido Popular para las elecciones de la Comunidad de Madrid.
La Sala Primera del Alto Tribunal desestima el recurso de amparo interpuesto por el Partido Popular contra la decisión del juez de lo contencioso-administrativo número 5 de Madrid de eliminar a ambos de las listas, contra la decisión de la Junta Electoral Provincial de mantenerles tras un recurso del PSOE, por no cumplir con los requisitos de empadronamiento y censo exigidos en la ley electoral madrileña.
La resolución ha requerido el voto de calidad del presidente del Tribunal, Juan José González Rivas, puesto que los magistrados estaban divididos tres a tres. Contra la resolución se han anunciado votos particulares de Andrés Ollero, Santiago Martínez-Vares y Alfredo Montoya. Se trata de una decisión sobre un asunto del que no hay doctrina.
Finalmente el Alto Tribunal, en la misma línea que indicó la Fiscalía en un informe de esta misma semana, concluyen que no es elegible quien no reúne las condiciones para ser elector en un territorio y que la inscripción en el censo, previo empadronamiento, debe figurar antes de la convocatoria electoral.
Toni Cantó se incorporó al barco electoral de Isabel Díaz Ayuso como independiente poco después de que ésta pulsase el botón de adelanto electoral. La dirección de Génova, en coordinación con Sol a pesar de las discrepancias iniciales sobre el fichaje del ex dirigente de Ciudadanos, decidió que concurriría como número cinco en las listas del PP para las elecciones del 4 de mayo, por delante de otros consejeros y personal de confianza de la presidenta madrileña.
El político valenciano ya había comenzado a hacer campaña con Isabel Díaz Ayuso, y fuentes de su entorno han celebrado la "buena acogida" que ha tenido Cantó entre los simpatizantes del PP en la Comunidad de Madrid. El futuro del dirigente una vez se cerrasen las urnas era una cuestión que estaba ya encima de la mesa tanto en la dirección de Génova como en la Puerta del Sol. Para Cantó, las posibilidades pasaban desde senador por designación autonómica hasta portavoz en la Asamblea regional, pero ahora ambas posibilidades quedan descartadas porque para las dos se requiere la condición de diputado. La única puerta que se abre ahora para la continuidad de Cantó en la política madrileña es la de ocupar una Consejería en el nuevo Gobierno de Isabel Díaz Ayuso, pero es un escenario que, según fuentes populares, aún no se ha explorado.
Te puede interesar
-
Bildu prescinde de etarras en sus listas para intentar dar el 'golpe de gracia' al PNV
-
Cuándo son las elecciones vascas 2024: todas las fechas clave
-
El Gobierno vasco pronostica un empate de PNV y Bildu el 21-A y la desaparición de Podemos
-
Vox denuncia a EH Bildu por utilizar simbología de ETA en su cartel electoral
Lo más visto
- 1 Tumban 50 multas que un inspector puso a la cadena Primor
- 2 Estos son los móviles que tendrán Internet gratis en todo el mundo
- 3 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 4 Pumpido revisará si retira del orden del día la sentencia de la 'Ley Trans' de Campo ante la ruptura de las progresistas
- 5 Viajes del Imserso: 3 operadores pujarán por el nuevo contrato
- 6 La jueza propone juzgar al hermano de Pedro Sánchez por su acceso a la Diputación de Badajoz y le deja a un paso del banquillo
- 7 El Plan de Sánchez: ¿Programa de defensa o lista de la compra?
- 8 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 9 Reducción de jornada: la reforma sindical que enfurece a empresas