El euríbor a 12 meses ha dado un respiro y ha retrocedido esta semana a los niveles previos a la subida de tipos del Banco Central Europeo (BCE), con lo que la media provisional para el mes de julio se mantiene ligeramente por debajo del 1%.
El martes 19 de julio empezaron a circular rumores en el mercado acerca de la posibilidad de que el BCE anunciase una subida de tipos mayor de lo esperado. Fue el jueves cuando el Consejo de Gobierno del BCE decidió elevar los tipos de interés en 50 puntos básicos, por encima del incremento de 25 puntos básicos adelantado en las últimas semanas.
El euríbor respondió, tanto a los rumores como a la posterior confirmación, encadenando varias jornadas de ascensos la semana pasada, hasta llegar al 1,2% en su tasa diaria el viernes, tras el anuncio oficial del BCE, lo que supuso su mayor nivel en un día desde principios de julio de 2012.
Sin embargo, tras las notables subidas de la semana pasada, el Euríbor se desinfló el lunes al 1,04% y este martes ha marcado un valor diario del 1,033%, volviendo a los niveles previos a la subida de tipos del BCE.
Con todo, la media estimada para el mes de julio se sitúa, a falta de tres días hábiles para que termine el mes, en el 0,997%, superando el 0,852% marcado en junio.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Por qué tenía luz e internet Mercadona
- 2 Antonio Turiel: “Hay que estabilizar la red, pero cuesta dinero"
- 3 Sánchez deja a Beatriz Corredor a los pies de los caballos
- 4 Sánchez y el fundamentalismo climático
- 5 Los idiotas, los tenedores y los enchufes
- 6 Santa Bárbara cree que puede entregar todos los 8x8 en un año
- 7 Una red renovable, ¿más vulnerable?
- 8 El extraño caso de la sandía: sube el coste de producción pero su precio en el campo baja
- 9 El juez alude a 'Anonymous' y al apagón de Ucrania en 2016 para justificar la investigación por terrorismo