El anuncio del fichaje de Julen Lopetegui, actual seleccionador nacional, por el Real Madrid para la próxima temporada no ha gustado en la Real Federación Española de Fútbol.
El presidente del organismo rector del fútbol español, Luis Rubiales, viajó este martes de urgencia a Krasnodar, cuartel general del equipo español en Rusia, para mantener una reunión cara a cara con Lopetegui, mostrando así su malestar con la situación.
El anuncio no se hizo esperar. "Hemos tomado la decisión de prescindir de Julen Lopetegui", comenzaba su intervención el presidente de la Federación. "Todo lo bueno que pase será responsabilidad suya, ya que ha traído al equipo hasta aquí", reconocía, advirtiendo de que "hay cosas que no se pueden pasar por alto".
"Es una decisión que estamos obligados a tomar. Es una situación sobrevenida, con una negociación legítima pero que ha ocurrido sin que la Federación lo supiera. Nos enteramos del fichaje cinco minutos antes del comunicado. Tiene que haber un mensaje claro para los trabajadores de la Federación de que hay una forma de actuar que hay que cumplir", continuaba Rubiales.
"El problema no es de Lopetegui, es de cómo se han llevado las cosas siendo él trabajador de la Federación. Es algo que no podemos pasar por alto, pese a que es un profesional impecable", alegaba.
La decisión llega dos días antes del debut de la Selección en el Mundial de Rusia contra Portugal. "Tenemos decisiones que tomar", decía Rubiales. Preguntado por el sustituto, Rubiales ha asegurado que "vamos a tocar lo menos posible", por lo que todo apunta a que el sucesor en el banquillo sería el seleccionador sub-21, Albert Celades.
Rubiales no ha culpabilizado al Real Madrid del fichaje de Lopetegui. "Yo no tengo que entrar en lo que hace un club determinado. Pero cuando un empleado de la Federación hace cosas a espaldas, no se puede pasar por algo".
"Nuestra relación ha terminado con un apretón de manos. Yo le admiro y me parece un gran entrenador y eso hace más difícil la decisión", comentaba Rubiales. "Es un momento en el que puede parecer que hay una tremenda debilidad, pero con el tiempo nos haremos más fuerte", decía, resistiéndose a dar el nombre del sucesor.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 3 La nueva ley que sanciona a los funcionarios por llegar tarde
- 4 El manicomio tertuliano en la muerte del Papa
- 5 Sánchez elude el Congreso para aumentar del gasto en Defensa
- 6 El papa rojo y los ateos creyentes
- 7 Alvise rompe con sus eurodiputados y sella un año trágico en SALF
- 8 El paso del Papa Francisco por Alcalá de Henares
- 9 Del Papa que combatió el comunismo al que criticó el capitalismo