"Comisión de investigación relativa a la corrupción de la monarquía". Éste es el nombre con el que Unidos Podemos ha bautizado a la comisión que ya anunció para investigar las grabaciones en la que Corinna zu Sayn-Wittgenstein acusaba al rey emérito de utilizarle para ocultar patrimonio fuera de España. El partido de Pablo Iglesias junto a ERC y Compromís en el Congreso de los Diputados ha registrado la petición para crear este órgano, en el que quieren que comparezca Juan Carlos I y que también está apoyado por PdeCat y EH Bildu.
En declaraciones en el Congreso de los Diputados tras el registro, el diputado Rafael Mayoral ha llamado a PP y PSOE a apoyar la comisión, y ha mantenido su esperanza en que exista "consenso" de toda la Cámara. En este sentido, ha llamado al nuevo presidente del PP a modificar su postura: "Solicito a Casasdo que reconsidere su posición respecto a la comisión de investigación. Si quiere hablar de renovación, no se puede hablar de renovación sin claridad", ha emplazado Mayoral. "La opacidad no es el camino para un proceso de regeneración democrática en nuestro país".
Podemos no ha registrado en su iniciativa las comparecencias que pedirán en la comisión, puesto que quieren "dejarlo abierto para conseguir consenso", aunque desde un primer momento manifestaron su intención de llevar al Parlamento al rey emérito. El partido argumenta que el Rey emérito renunció a la inviolabilidad con su abdicación en 2014, según explica en el texto registrado en el Parlamento para crear la Comisión de investigación relativas la presuntas irregularidades cometidas por el rey [consulte aquí la propuesta].
El Partido Socialista ya rechazó pronunciarse sobre esta comisión hasta que no escuchara las explicaciones del jefe del CNI, Félix Sanz Roldán, que comparecerá este jueves a las 10 horas en el Parlamento. Una comisión en la que no está completamente asegurada la presencia de Podemos debido a la baja de Irene Montero tras el nacimiento prematuro de sus mellizos. El partido de Iglesias no ha pedido que la Diputación Permanente considere esta comisión, de manera que podría celebrarse en el próximo periodo ordinario de sesiones, a partir de septiembre. a ahora lo que se ha hecho es marear la perdiz. En ese caso, habría una posibilidad para que los socialistas apoyaran la creación de la comisión.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Por qué tenía luz e internet Mercadona
- 2 Antonio Turiel: “Hay que estabilizar la red, pero cuesta dinero"
- 3 Sánchez se reúne con la presidenta de REE y los jefes de las grandes eléctricas en la Moncloa tras pedirles "responsabilidades" por el apagón
- 4 Las fotovoltaicas se defienden: "No nos desconectamos voluntariamente, fuimos desconectadas"
- 5 Los cinco segundos del caos: así cayó cada fuente de energía de repente
- 6 Tumban 50 multas que un inspector puso a la cadena Primor
- 7 Y ahora Sonsoles: Sonsoles Ónega afea a Pedro Sánchez un aviso
- 8 ¿Quién es la presidenta de Red Eléctrica y cuánto gana?
- 9 Que te pille un apagón dentro de un vagón de metro