La subida de las cuotas de la Seguridad Social y el aumento de la protección para los trabajadores autónomos no son los únicos cambios que sufrirá el colectivo en los próximos meses. Según un documento elaborado por la Asociación Nacional de Trabajadores Autónomos, el acuerdo recientemente alcanzado entre asociaciones y Gobierno incluye otros cambios para el colectivo que van más allá.

PUBLICIDAD

El primero de ellos afecta a la tarifa plana, que pasará a ser de 60 euros (actualmente 50 euros), e incluirá inexorablemente tanto la cobertura por contingencias comunes y por contingencias profesionales.

En segundo lugar, se ha pactado flexibilizar los requisitos para el acceso a estos beneficios en la cotización para aquellas trabajadoras que inicien una actividad por cuenta propia tras haber cesado como consecuencia de su maternidad.

Del mismo modo, se regulará un procedimiento mediante el que la Tesorería General de la Seguridad Social, ante un impago sucesivo de cuotas, pueda poner en marcha el procedimiento para comprobar si existe o no cese en la actividad que dio lugar a la inclusión del trabajador en el RETA.

También la Administración y las organizaciones representativas estudiarán cómo permitir la incorporación de los autónomos societarios que lo deseen al Régimen General, basado en el cumplimiento de unos requisitos.

Medidas fiscales

En cuanto a la garantía de sostenibilidad del sistema de la Seguridad Social, la Administración propondrá a la Mesa de Diálogo Social un conjunto de medidas para evitar la deriva por razones fiscales del  Régimen General hacia el RETA.

Tres últimas propuestas que también se han pactado con las asociaciones serían:

  • Las bonificaciones para personas con discapacidad igual o superior al 33% se aplicarán a los trabajadores autónomos que en situación de alta adquieran esta situación.
  • Llevar a cabo una homogeneización de la cobertura, así como una simplificación de los tipos de cotización en sistema especial para trabajadores por cuenta propia agrarios.
  • Que sea obligatorio informar de la existencia de un autónomo económicamente dependiente a la Tesorería General de la Seguridad Social.

 

Contenido elaborado por:
Sego finance

PUBLICIDAD