José Luis Rodríguez Zapatero es una figura clave para el PSOE y para el presidente del Gobierno. No es solo un sustento anímico clave, el hombre que sale al rescate del Ejecutivo y del partido cuando más cae en la depresión. Él se ha convertido en un dirigente capital con un cometido muy delicado: mantener la interlocución con Junts, el socio más inestable de la coalición. El expresidente ya formaba parte del equipo encargado de dialogar con Carles Puigdemont, él ya era un interlocutor validado por el expresident. Pero quien estaba al mando de ese diálogo era, hasta el pasado 12 de junio, el entonces secretario de Organización de los socialistas, Santos Cerdán. Con su caída (desde este lunes ya está en prisión preventiva), y hasta que Pedro Sánchez cubra esa vacante, quien conducirá las negociaciones con la formación independentista será el propio Zapatero.
La prueba está muy próxima en el tiempo. Este fin de semana, según avanzaron La Sexta y La Vanguardia, se produjo un nuevo encuentro en Suiza entre los dos partidos, en el que participaron el expresidente socialista y Puigdemont. En Ferraz no querían dar ningún tipo de dato. "Nunca confirmamos ni desmentimos reuniones, a no ser que haya acuerdos", señalaron. El hecho de que se mantuviera la reunión mensual con los posconvergentes, esta vez con el exjefe del Ejecutivo como interlocutor máximo, dice mucho de la confianza de Sánchez en él. Fuentes próximas a Zapatero apelaban a la necesaria "discreción", y añadieron que el presidente, "cuando corresponda, decidirá sobre la delegación". Su labor, apuntaron, es de "acompañamiento", no de liderazgo, porque no pertenece a ningún órgano de dirección del partido, y "Junts es muy formal" con ese protocolo.
En la dirección federal ya venían indicando en las últimas semanas que se adoptaría la decisión de quién relevaría formalmente a Cerdán próximamente. Para empezar, tiene que superarse el hito del comité federal del sábado, 5 de julio. Entonces, el secretario general confirmará a quién encarga las riendas del aparato, quién relevará a Cerdán en una función clave, Organización, que es el corazón del partido. El nuevo número tres —o la nueva número tres, porque en el PSOE crece el convencimiento de que el cargo debe ocuparlo una mujer— podría asumir también el diálogo con Puigdemont.
Lo que está claro, y eso ya lo trasladó el equipo del presidente, es que la interlocución seguirá descansando en el partido, y no en el Gobierno, y que quien la lidere será alguien de la máxima confianza de Sánchez. "Todavía no hemos tomado esa decisión", contestaba, en una entrevista publicada este domingo en El Correo de Andalucía, la vicepresidenta primera del Ejecutivo y vicesecretaria general del PSOE, María Jesús Montero, a la pregunta de quién sustituiría a Cerdán en las negociaciones con los posconvergentes.
Entretanto, la batuta política de las conversaciones las tiene Zapatero. Él ya viajó a Suiza con Cerdán y con su adjunto en Organización, Juanfran Serrano, y conoce perfectamente cómo respira Puigdemont. Es más, el expresident catalán pidió que, en la interlocución entre los dos partidos, estuviera el expresidente, porque se fiaba de él y porque apreció que, en pleno procés, no le dirigió un ataque directo. El exjefe del Ejecutivo no se sentó a la mesa en el primer momento, cuando se discutían los términos de la investidura y el borrador de la ley de amnistía. Se incorporó más tarde pero, desde entonces, se ha convertido en una figura clave. Y lo sigue siendo. Los siete votos de la organización separatista son claves para la supervivencia de la legislatura y del propio Ejecutivo.
Presión para que la ley de amnistía se aplique a los líderes
Junts ha sentido también el impacto de la caída de Cerdán. La relación entre el exsecretario de Organización y el secretario general de la formación independentista, Jordi Turull, era fluida, constante, y llegaron a tejer una relación de cierta confianza. Tras la salida del político navarro, desde este lunes en prisión provisional comunicada y sin fianza por los posibles delitos de integración en organización criminal, cohecho y tráfico de influencias, la dirección de Puigdemont ha exigido al PSOE el cumplimiento de los acuerdos de investidura. Turull y la portavoz parlamentaria, Míriam Nogueras, se reunieron con Sánchez en la Moncloa el pasado 17 de junio, para asegurar el hilo que une a los dos partidos.
Lo que aún no se ha producido es un encuentro entre el líder socialista y el expresident. Sánchez se ha mostrado dispuesto, pero no ha habido concreción ninguna. Ahora, políticamente hay un obstáculo menos, ya que el Tribunal Constitucional avaló la semana pasada la ley de amnistía, aunque el líder de Junts no podrá regresar a España todavía porque los magistrados no entraron a dilucidar si la malversación, el delito que pesa sobre él, es perdonable, ya que el PP no planteó esa cuestión en su recurso. En todo caso, decidirán el Supremo y la Justicia europea. Es decir, que su retorno no sería próximo. Pero tanto el president de la Generalitat, Salvador Illa, como el Gobierno han pedido que la ley se aplique también a los líderes del procés, porque esa fue la intención del legislador. La continuidad de la legislatura depende en buena medida del apoyo de los socios de investidura, y Junts y sus siete diputados son cruciales, por ejemplo, para que puedan salir adelante los Presupuestos de 2026, que sí supondrían un balón de oxígeno para un Gobierno cada vez más acorralado y con serias dificultades para mantenerse en pie hasta el fin del trayecto, en 2027.
Zapatero es uno de los dirigentes de Sánchez, uno de los mandos socialistas a los que escucha, cuyo criterio aprecia. Y también su experiencia y su oficio. Su viaje a Suiza de este fin de semana, ya sin Cerdán, demuestra la confianza total que el presidente deposita en él.
Te puede interesar
Lo más visto
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado