El PP cuestionó este lunes el anuncio de intento de pacto de Estado para luchar contra la emergencia climática realizado este domingo por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en plena oleada de incendios en el este de España y durante su paso por Villablino (León) y previamente en Ourense, donde visitó junto al presidente de la Xunta, Alfonso Rueda el Centro de Coordinación Operativo Contra Incendios de la provincia. En una comparecencia junto a Rueda, Sánchez no dio más detalles, simplemente aseguró que abriría conversaciones en septiembre.

PUBLICIDAD

En rueda de prensa desde Génova, la portavoz parlamentaria de los populares, Ester Muñoz, leonesa de procedencia, arremetió contra ese anuncio asegurando que se trata de una "cortina de humo" para afrontar la vuelta a la escena tras días desaparecido con gran parte del país bajo las llamas, en una semana de desastre ambiental que pasará a la historia. Preguntada por si ha habido algún tipo de conversación previa sobre ese anuncio con Alberto Núñez Feijóo, por quien deberá pasar ese apoyo de buscarlo el presidente, Muñoz lo ha negado. "Hasta donde yo sé, no se ha puesto en contacto con él", apuntó la portavoz.

"Es una burla que su gran solución sea esa", mencionó Muñoz, que incidió en la necesidad de que la actuación contra los incendios sea un tema de conversación en las reuniones del Consejo de Política Fiscal y Financiera. Sobre todo por la descompensación en lo que a la incidencia de incendios en comunidades como Galicia o Castilla y León se refiere respecto al resto. Muñoz se mostró durante su intervención afligida por esos numerosos focos que arrasan León por varios costados. "Reconozco que estoy sorprendida por que la propuesta sea un pacto de Estado. No sirve para recuperar lo perdido y la gente esperaba mucho más que una cortina de humo después de semanas desaparecido", afirmó del presidente.

Reaccionó así la portavoz, expresando, además, que la mayoría de los incendios "vienen de la mano del hombre". "Los últimos han sido provocados. Hay gente que sigue prendiendo nuevos focos" incluso por "diversión". Y, por eso, "la gente espera otro tiño de medidas". La dirigente popular considera que la propuesta del Gobierno solo sirve para "ideologizar" otro problema. "Se quiere hablar de este pacto y no de por qué no hay más medios" para combatir el fuego. Además de cuestionar la propuesta de Sánchez, Muñoz arremetió contra distintos ministros, especialmente contra Óscar Puente, el titular de Transportes, por "enfangar" mientras toma "mojitos en la playa" y culpabiliza a las regiones del PP y a Feijóo.

La popular precisó que miembros del Gobierno consideraron que los medios eran suficientes los días atrás, para que luego Sánchez anunciara la necesidad de incorporar a la UME. Muñoz insiste en que es necesario que el ejército también colabore en las tareas logísticas para la extinción y el control de los focos. "Tienen medios para hacer cortafuegos o transportar maquinaria desde otras comunidades", retrató. "Ya hemos perdido cinco días, y las comunidades afectadas piden capacidades concretas". "No son para ellas, ni para el PP, son para los ciudadanos", criticó Muñoz.

También reprochó que los hidroaviones utilizados para sofocar los incendios, en su renovación y por los vetos de comercio con Rusia en plena guerra con Ucrania haya supuesto contratar modelos con menor capacidad de transporte hídrico. "Lo mejor que puede hacer el Gobierno es unos buenos presupuestos que incorporen partidas contra los incendios", dijo la popular, al calor del anuncio de María Jesús Montero desde Rota esta mañana.

Desde el PP no creen que una de las soluciones contra los incendios sea pasar a nivel 3 de emergencia. "Ninguna comunidad lo ha pedido. Montero ha dejado a entender que si [los presidentes] no se ven con capacidad que lo pidan, como si no fuesen capaces. Pero no supondría mayores capacidades [...] porque los medios están tensionados". "Que el mando lo tome el Gobierno no supondría nada" porque no hay especificidad, sino "muchos focos con supervisión propia". Diferenció así Muñoz estos múltiples casos, con mandos propios, al de la DANA.

Desde el PP se cuestiona la falta de iniciativa del Gobierno más allá de planes como ese pacto climático. "No hay tragedia en la que el Gobierno no se sitúe en el oportunismo político". "¿Por qué hay que pedir las cosas? ¿No ven lo que pasa? Margarita Robles es de León", afeó Muñoz la actitud al Ejecutivo.

Asimismo, Muñoz estimó que el encuentro de esta tarde entre Sánchez y el presidente de Canarias, Fernando Clavijo, para abordar cuestiones sobre migración y traslado de menores extranjeros no acompañados a la Península acabará en nada.

PUBLICIDAD