Hervir el romero en casa ha pasado a ser una de las prácticas más recomendadas para quienes pretenden mejorar su bienestar de la forma más natural. Esta planta mediterránea, cuyo aroma resulta inconfundible, produce unos efectos que van mucho más allá de la cocina. Hacer una simple infusión de romero puede influir en la salud, oxigenar el hogar y ofrecer un paréntesis para un momento de calma en la rutina.
Beneficios del romero para la salud
El romero supone una fuente natural de vitaminas y minerales que contribuyen al buen funcionamiento del organismo. En su composición destacan el hierro, el calcio, el magnesio o el potasio, componentes que son los que ayudan a equilibrar los procesos de los sistemas musculares y nerviosos. Así también, el ácido rosmarínico, presente en el romero, actúa, a su vez, como un potente antioxidante protegiendo a las células del daño que producen los radicales libres. Esta hierba también está asociada a las vitaminas A, C y B6, que son esenciales para el sistema inmunológico y para incrementar los niveles de energía. Incluir el romero en la alimentación o el consumo de la infusión ayudará a eliminar la retención de líquidos, a mejorar la digestión y a estimular el riego sanguíneo, con la buena salud que se acompaña.
Efecto de detoxificante y antiinflamatorio
La ingesta de una infusión de romero tibia contribuirá a estimular el hígado y los riñones para la eliminación habitual de toxinas. La acción antiinflamatoria es capaz de disminuir el dolor que se produce en los músculos o las articulaciones, fundamentalmente después de un día largo o de ejercicio. Al mismo tiempo, la ingesta de esta planta también previene la pesadez de estómago y ayuda a mantener un metabolismo equilibrado.
Cómo hervir romero en casa
Hervir romero en casa es fácil y tan solo necesitas agua y unas ramas frescas o secas de la planta. La receta -si se le puede llamar así- consiste en colocar un puñado de romero en un litro de agua que pondremos a hervir unos minutos. Una vez terminada la ebullición, retiramos del fuego y dejamos reposar hasta que haga perspectiva de un fuerte aroma. La infusión, si la hemos hecho bien, la podemos beber como un té suave. Ingerirla por la noche puede dar lugar a una ligera sensación de relax e inducir al descanso; o también podemos usarla para enjuagar el cabello, lo que le da brillo y nos permite mantener el cuero cabelludo limpio de forma natural.
Usos para purificar el aire
El vapor que libera el romero es un purificador natural del aire. Con el líquido bien caliente, puedes dejar que su aroma se expanda por las estancias, lo que hará que el aire tenga un toque fresco y relajante. Puedes volcar el líquido en un pulverizador para ambientar el entorno o utilizarlo para los distintos quehaceres domésticos manteniendo los aromas a hierbas.
Puede incluso usarse como repelente de insectos gracias a sus propiedades antimicrobianas y antivirales. Esto resulta especialmente útil en la época del año en que es necesario abrir ventanas por el calor.
Ritual de calma con romero
Bienestar emocional
Hervir romero aporta otros beneficios en el estado de ánimo. Su aroma se traduce en una disminución del estrés. La respiración puede llegar a convertirse en un pequeño acto de meditación cotidiano.
Equilibrio y armonía en la cotidianidad
Incorporar esta práctica en el día a día cambia la percepción y convierte el hogar en un lugar más tranquilo y armonioso; este simple gesto transforma la rutina en un momento de pausa indispensable, una forma de restablecer el contacto, cuidar del cuerpo y de la mente de una manera natural.
Te puede interesar
Lo más visto
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado