No fue hasta este viernes, cuando trascendió el contenido del último informe de la UCO con los pagos en efectivo de Ferraz a José Luis Ábalos y Koldo García, que Alberto Núñez Feijóo decidió poner fecha a la comprometida comparecencia del jefe del Ejecutivo ante la 'comisión Koldo' del Senado. Fuentes populares explican a El Independiente que la decisión se tomó "porque acababan de aparecer sobres que demuestran que en el PSOE, que Pedro Sánchez dirige, se paga con billetes de cuya procedencia nadie sabe".

PUBLICIDAD

También se acordó que fuera el líder del partido quien lo anunciara este miércoles durante la sesión de control a Sánchez y no el pasado lunes. Fue ese día cuando la vicesecretaria de Regeneración Institucional del PP, Cuca Gamarra, informó que pedirían las comparecencias de los gerentes y secretarias del PSOE en dicha comisión para dar explicaciones respecto a a existencia de pagos en metálico en la sede federal socialista. De hecho, la mesa de la comisión de investigación se reúne este miércoles para poner fecha a esas cuatro citas y no está previsto que aborden el día en que Sánchez pise una Cámara a la que no acude desde hace más de un año.

El PP confía en el ingreso en prisión de Ábalos y Koldo

Las únicas pistas que ha dado el PP es que será convocado tras los gerentes -el anterior y la actual- y las secretarias encargadas de entregar los sobres con dinero, también, una vez se produzcan las nuevas declaraciones de Ábalos y Koldo ante el Supremo, los días 15 y 16, con la esperanza de su ingreso en prisión. Precisamente, el juez de la Audiencia Nacional que instruye el caso que afecta a los dos ex secretarios de Organización socialistas, Leopoldo Puente, decidió convocarlos de nuevo tras conocer el último informe de la UCO.

El principal objetivo del PP es demostrar la existencia de 'contabilidad b' en metálico y cuentas corrientes no fiscalizadas que apunten a financiación irregular del PSOE. Pero no sólo, porque interrogarán a Sánchez sobre todos los casos de supuesta corrupción que afectan a su entorno, llámese 'caso Koldo', 'caso Begoña Gómez', 'caso hermano' o 'caso fiscal general del Estado'.

La gran duda es si acabarán sentando también a Begoña Gómez

La comparecencia de Sánchez, previsiblemente en la semana del 20 o 27 de octubre, no debe suponer el fin de la comisión de investigación. Los mismos medios consultados explican que dependerá de si el jefe del Ejecutivo y secretario general del PSOE "cuenta lo que sabe y asume sus responsabilidades en las diferentes tramas de corrupción que le rodean". Por tanto "no la cerraremos mientras no queden todas las explicaciones dadas y todas las averiguaciones hechas". La gran duda es si acabarán sentando también a Begoña Gómez, puerta que no terminan de cerrar, pero que, hasta ahora, han preferido soslayar.

PUBLICIDAD