El presidente y principal accionista de Abanca, Juan Carlos Escotet, es la quinta mayor fortuna de España, según la última edición de la lista Forbes. Esta refleja cómo el patrimonio conjunto de las principales fortunas ha ascendido un 7% hasta los 258.870 millones de euros. El empresario venezolano, con un 86% del capital en la entidad resultante de las antiguas cajas de ahorros gallegas, incrementó su patrimonio en 2.200 millones en solo un año, hasta los 6.200 millones. Es decir, un 55% más.

PUBLICIDAD

Escotet, también principal accionista del Real Club Deportivo de La Coruña, está inmediatamente por debajo del presidente de Ferrovial Rafael del Pino (8.000 millones) y de Juan Roig (7.900 millones). El dueño de Mercadona incrementó su patrimonio en 2.100 millones y su mujer, Hortensia Herrero (4.400 millones) se coloca en el puesto numero 7 con 1.200 millones más en un año.

Con el 27,71% de las acciones de Mercadona, es la segunda mujer más rica por detrás de Sandra Ortega (10.000 millones), la hija de Amancio Ortega (109.900 millones). El fundador de Inditex pierde 10.300 millones de patrimonio respecto al año pasado por la desaceleración de las ventas y la ralentización del consumo en el primer semestre del año. En todo caso, representa por sí solo el 42,5% de toda la riqueza de los 100 españoles más ricos.

Entre medias de Escotet y Herrero se sitúa Tomás Olivo, otro de los empresarios más vinculados al mundo bancario por su participación en Unicaja y el Sabadell. El promotor murciano de centros comerciales incrementó su patrimonio en 1.900 millones y pasa del puesto 12 al 6. Olivo es el propietario de General de Galerías Comerciales, una empresa que cotiza en bolsa desde 2017.

María del Pino Calvo-Sotelo, hermana del presidente de Ferrovial, cae al octavo lugar de la tabla pese a haber incrementado en 1.000 millones su patrimonio, hasta los 4.200. En el puesto 9 se coloca el presidente del grupo Iberostar, Miguel Fluxá. El empresario balear sube desde el puesto 16, con 3.200 millones de euros de patrimonio. Asimismo, el presidente de ACS y del Real Madrid, Florentino Pérez, cierra el 'top 10' con 3.100 millones.

En el sector bancario, Carlos, Juan, Gloria y Leonor March Delgado están en el puesto 16, 17, 69 y 89, con 2.000, 1.900, 700 y 500 millones de euros de patrimonio. Por su parte, el cantante Julio Iglesias cae del puesto 59 al 81, con 630 millones de euros de patrimonio frente a los 750 del año anterior. Por su parte, Carmen Thyssen, como coleccionista de arte, ostenta un patrimonio valorado en 1.300 millones de euros, situándose en la posición 38.

El mayor ascenso en la lista lo ha protagonizado Jordi Rubiralta, nueva incorporación individual, con un patrimonio de 1.200 millones de euros. El año pasado ostentaba una fortuna de 410 millones de euros. El propietario del gigante sanitario y multinacional barcelonesa de instrumentos de diagnóstico médico Werfen, sube del puesto 89 hasta el 43 de esta edición. Sus hermanos José Luis, Marc y Xavier Rubiralta protagonizan otras de las grandes entradas este año. Los copropietarios de Werfen entran
directamente en los puestos intermedios de la lista 48, 49 y 50, con un patrimonio
individual de 1.100 millones de euros cada uno.

Por su parte, Abel Matutes y su familia protagonizan otra de las incorporaciones en la lista 2025, representando al sector turístico como propietarios de Palladium Hotel Group, en la posición 86, con una fortuna valorada en 600 millones de euros.

Relevo generacional

El ranking de los españoles más ricos tiene en cuenta sólo la riqueza, sino cómo gestionan su capital, y se estudia el valor de mercado de sus empresas, sus propiedades inmobiliarias, suntuarias y su liquidez. Según la lista Forbes, el 63,9% del patrimonio total se encuentra en manos de mayores de 74 años.

De los 258.827 millones de euros que suman estos patrimonios, el 54,2% –más de 140.000 millones– pertenece a apenas 28 octogenarios, una generación que construyó sus imperios durante el desarrollismo español y cuya inevitable transición redefinirá la economía española de la próxima década.

PUBLICIDAD