El corazón de Madrid, la emblemática estación y túnel de Sol en la red de Cercanías, se enfrenta a importantes cortes que alterarán la movilidad en la ciudad hasta finales de año. Estos cierres forman parte de un ambicioso plan de obras que busca ampliar y modernizar la capacidad de una de las infraestructuras más transitadas de la región. El objetivo es mejorar la gestión de incidencias, aumentar la seguridad y ofrecer un servicio más eficiente y cómodo a los viajeros habituales.
¿Cuándo se harán los cortes?
Las obras en el túnel de Sol son especialmente relevantes porque afectan directamente a las líneas C-3 y C-4 de Cercanías. El cierre temporal del túnel implica que no habrá paso de trenes entre las estaciones de Nuevos Ministerios y Atocha durante ciertos días. Esta situación obligará a cambiar la organización del servicio y ofrecer alternativas para minimizar las molestias de los usuarios. Para asegurar una adecuada gestión, Renfe y Adif han planificado un calendario exhaustivo de días y horarios específicos en los que se interrumpirá el servicio.
Estas interrupciones se producirán principalmente durante las primeras horas del día, desde las 5 de la mañana hasta las 10 de la mañana. El cierre afecta a los fines de semana y varios lunes festivos, contemplando estas jornadas:
- 15, 16, 22, 23, 29 y 30 de noviembre
- 6, 7, 8, 13, 14, 20 y 21 de diciembre.
Esta planificación busca concentrar las tareas más intensas fuera de las horas punta para limitar la afectación al menor número posible de viajeros.
¿Qué pasa ahora con los trenes que pasan por el túnel?
Debido a estas obras, la estación de Sol permanecerá cerrada durante estos intervalos, y varios servicios de trenes modifican su recorrido. Por ejemplo, las líneas C-3 y C-4, que generalmente conectan Aranjuez y Parla con Atocha, comenzarán y finalizarán sus recorridos en Atocha Cercanías. Mientras, las líneas C-4a y C-4b, que circulan entre Alcobendas-San Sebastián y Colmenar Viejo, tendrán su punto de inicio y final en Nuevos Ministerios. Para desplazarse entre estas estaciones, los pasajeros podrán usar las líneas que atraviesan el túnel de Recoletos, como las C-2, C-7, C-8 y C-10.
Además de la reorganización del servicio ferroviario, se aconseja a los viajeros planificar sus desplazamientos con antelación, consultar las alternativas de transporte público, como autobuses de la EMT, y anticipar posibles aumentos de tiempo en sus trayectos. Renfe y el Consorcio Regional de Transportes intensificarán la vigilancia y ofrecerán información puntual, además de reforzar el personal en estaciones clave para ayudar a la movilidad durante estos cortes.
¿Qué se va a hacer?
Las obras para la ampliación del túnel de Sol incluyen la perforación y corte de huecos en muros para la instalación de nuevas vigas y una vía adicional, lo que permitirá aumentar la capacidad del túnel en un 33%. Este incremento es vital para reducir las incidencias, mejorar la seguridad y responder a la demanda creciente que experimenta Cercanías Madrid, beneficiando directamente a miles de usuarios que utilizan este corredor diariamente.
No es la primera vez que se realiza este corte este año; durante el verano también se realizó un cierre total del túnel entre el 19 de julio y el 30 de agosto, afectando el servicio de varias líneas por las mismas razones. Sin embargo, las obras actuales son un paso más en el proceso de modernización integral y aumento de capacidad que continuará en los próximos años.
Te puede interesar
Lo más visto
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado