La Guardia Civil ha confirmado que Julen, el niño de dos años que murió tras caer a un pozo Totalán (Málaga) el 13 de enero, quedó atrapado bajo la tierra que arrastró en su caída de unos 70 metros, una altura equivalente a un edificio de entre 20 a 23 pisos.
Según Efe, se descartan cuerpos extraños en el tapón de tierra que cubría a Julen, que fue rescatado el 26 de enero.
La Fiscalía malagueña había solicitado un análisis de las muestras de tierra para descartar la existencia de piedras que hubieran podido causar su muerte así como que hubiese sido enterrado intencionadamente.
Según los investigadores, el niño en la caída libre habría arrastrado materiales de las paredes irregulares del pozo, ya que no estaba encamisado con ningún tubo y también hubo pequeños desprendimientos al intentar ayudar el padre y en las primeras horas del rescate.
Los investigadores han analizado un total de 23 muestras tomadas en la zona que rodeaba el sondeo, de la parte superior, lateral o inferior del punto en el que quedó atrapado Julen, de restos encontrados en la mano y del esófago del menor.
También han sido analizados restos de la cuba empleada para depositar la arena que se aspiró en el sondeo para liberar el tapón de tierra bajo el que quedó el pequeño.
El resultado es concluyente, ya que de las 23 muestras, 22 contienen restos minerales compatibles con los materiales geológicos de la zona, por lo que el informe señala que "las muestras no presentan diferencias significativas a sus propiedades físicas (color y granulometría), químicas y mineralógicas".
Sólo una muestra, la extraída de la cuba del camión, difiere del resto pero, en el informe la Guardia Civil lo atribuye a materiales depositados anteriormente en el vehículo.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 2 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 3 Así es Arantxa Aranguren: El último fichaje de La Promesa
- 4 Los nuevos radares que multan cinco veces más: dónde están
- 5 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 6 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 7 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 8 Los trucos escenográficos del Vaticano y la Plaza de San Pedro
- 9 Clothoff: la IA que miles de españoles usan para desnudar mujeres