El expresidente de BBVA, Francisco González, ha reaccionado este jueves a las acusaciones que le implican en la contratación del excomisario José Manuel Villarejo, a través de la empresa Cenyt, por parte de BBVA, para la realización de tareas de investigación que se está investigando actualmente en la Audiencia Nacional.
El levantamiento del secreto de sumario ha sacado a la luz una larga serie de acusaciones lanzadas contra González, quien manifiesta en un escrito remitido a los medios de comunicación "su más absoluta indignación y sorpresa" ante lo que considera una "intolerable agresión".
En su opinión, el escrito de la Fiscalía Anticorrupción está basado "en simple indicios e incluso meras conjeturas, así como en opiniones y declaraciones de terceros, que están en una posición de defender su propia situación personal".
El expresidente de BBVA considera que las acusaciones contra él carecen de rigor ni cuentan con pruebas
Por todo ello, denuncia "la ligereza y frivolidad de las acusaciones vertidas contra su persona", que considera faltas de rigor y sin pruebas "que sustenten acusaciones tan graves", así como una "inexplicable carencia de argumentos jurídicos".
González ha querido subrayar su total disposición a actuar "con plena transparencia" en la investigación y recuerda que fue "la única persona que de forma voluntaria no se acogió a su derecho a no declarar por estar el sumario bajo secreto", acudiendo el pasado 18 de noviembre de forma voluntaria a la Audiencia Nacional para responder a las preguntas del juez Manuel García Castellón y los fiscales anticorrupción Miguel Serrano e Ignacio Stampa.
"Por ello, resulta más incomprensible, si cabe, que tras las explicaciones dadas en la instrucción no se haya tenido en consideración dichas declaraciones".
En cualquier caso, el expresidente de BBVA ha querido refrendar "su confianza en la Justicia", garantizando que "seguirá colaborando con cualquier nueva petición en el marco de la instrucción".
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Tumban 50 multas que un inspector puso a la cadena Primor
- 2 Estos son los móviles que tendrán Internet gratis en todo el mundo
- 3 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 4 Pumpido revisará si retira del orden del día la sentencia de la 'Ley Trans' de Campo ante la ruptura de las progresistas
- 5 Viajes del Imserso: 3 operadores pujarán por el nuevo contrato
- 6 La jueza propone juzgar al hermano de Pedro Sánchez por su acceso a la Diputación de Badajoz y le deja a un paso del banquillo
- 7 El Plan de Sánchez: ¿Programa de defensa o lista de la compra?
- 8 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 9 Reducción de jornada: la reforma sindical que enfurece a empresas