Lo anunció el pasado sábado el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Los adultos españoles podrán "realizar ejercicio individual" a partir del sábado 2 de mayo. Una medida de la cuál no se han concretado todas las condiciones pero sobre la que hoy el portavoz del Comité Técnico de Gestión del Coronavirus, Fernando Simón, ha advertido un detalle importante. El experto ve insuficiente la distancia de seguridad prefijada de dos metros: "El esfuerzo que genera respiraciones más potentes, sudor, que pueden generar riesgo", ha indicado.
"Es cierto que un metro y medio puede ser lógico pero cuando son deportes que se realizan rápido, como el ciclismo o correr aunque no sea muy rápido, todas esas distancias van a acabar no cumpliéndose y es importante cuando se vea a un deportista, que quede claro que lo está haciendo individualmente", ha explicado el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, con una idea que parece alejar la vuelta de deportes de equipo como el fútbol.
Simón también ha valorado los datos de evolución de la epidemia en España, que hoy deja 301 fallecidos y 1.308 nuevos casos diagnosticados por PCR. "Son datos realmente buenos", ha subrayado, y ha recordado que en las últimas semanas también ha habido "una evolución muy rápida" del número de muertes, de en torno a 500 diarias hace dos semanas, 400 la semana pasada y 300 fallecidos en las últimas jornadas.
El responsable de Sanidad ha recordado no obstante que estos datos hay que manejarlos "con prudencia" pues las medidas de "alivio" del desconfinamiento, como el Gobierno ha bautizado a los permisos para salir de los niños o los próximos para los adultos, "no tendrían que tener un impacto si se cumplen las recomendaciones pero podrían tenerlo".
No obstante en este martes, en el que está previsto que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, dé a conocer los detalles del plan de desescalada del confinamiento, Simón ha destacado los datos de algunas comunidades autónomas donde la evolución de la epidemia deja ya datos de transmisión muy bajos. "En siete ciudades y comunidades autónomas ha habido entre cero y dos fallecidos por coronavirus ayer, en ocho de ellas ayer no hubo ingresos en UCIS y en otras cuatro solo un ingreso. La situación en general es mucho más favorable que lo que las cifras crudas pueden dar a entender", ha apuntado el epidemiólogo.
Cada vez más evidencias de la estacionalidad del virus
La hipótesis de que la llegada del calor pueda contribuir a terminar con la epidemia, al menos en esta primera oleada, "tiene cada vez más respaldo", según Simón. El epidemiólogo ha asegurado hoy que esta idea está apoyada por "otros virus similares a los que les afecta el clima que dejan de transmitirse o se transmiten a muy bajo nivel en la primavera y el verano" pero también por la situación de "algunas comunidades autónomas con climas más benignos han tenido menos transmisión", aunque en ese sentido se ha mostrado cauto porque son territorios en los que se dan también otras características - relativas a transportes o núcleos urbanos - que puede cambiar la transmisión de la enfermedad.
Simón se ha referido también a las investigaciones que se están realizando desde el Instituto Nacional de Meteorología sobre las variables climatológicas que podrían afectar al virus. "Hay ya algún estudio ecológico que parece indicar que las zonas con determinadas variables meteorológicas podrían tener menos transmisión", ha concluido.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Sánchez es un Trump muerto de hambre
- 3 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 4 El "malmenorismo" con el que Iglesias quiere aniquilar a Yolanda Díaz
- 5 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 6 Así es el helicóptero H135 con el que España renovará su flota
- 7 Un alto mando de Putin muere después de la explosión de un coche bomba cerca de Moscú
- 8 Multas de Hacienda de 150.000 euros por retirar dinero del banco
- 9 El novio de Ayuso aporta un correo al Supremo en el que el PSOE distribuía un “argumentario” contra él