Juanma Romero

Juanma Romero

Redactor de Política

Madrid, 13 de noviembre de 1981. Soy un apasionado de la información política, porque creo que además es capital, en una sociedad democrática, controlar el poder, desentrañar las claves que están detrás, entender y explicar qué está ocurriendo. Lo he intentado hacer estos últimos años, teniendo como brújula constante el máximo rigor e imparcialidad, en distintos medios —Público, RTVE, infoLibre, El Confidencial y El Periódico—, también en las tertulias de televisión y radio, y ahora asumo ese reto en El Independiente

Todos los artículos

El PSOE aprovechará que Feijóo admite el indulto a Puigdemont para tratar de remontar en Galicia video

El PSOE aprovechará que Feijóo admite el indulto a Puigdemont para tratar de remontar en Galicia

Gobierno y partido salen en tromba contra las "mentiras" del líder del PP, que asumen les ayudará en las urnas y servirá para desmontar la estrategia de Rueda | Achacan el brusco giro de Génova a una “voladura controlada”, a su miedo a que el 'expresident' tire de la manta | En el círculo de Sánchez recuerdan que, más allá del impacto electoral, lo relevante es que Feijóo "rompe" su línea de oposición y se queda sin discurso para confrontar con el Gobierno

"La amnistía terminará siendo un problema del PP, no de España" video

"La amnistía terminará siendo un problema del PP, no de España"

"Junts debe reflexionar con lo que pasó" hace casi dos semanas en el Congreso, cuando votó en contra de la medida de gracia, señala el ministro | Prefiere no aventurar qué fórmula puede permitir el acuerdo con los posconvergentes | Niega presiones del Gobierno hacia la Fiscalía e incide en el respeto a la separación de poderes | El Ejecutivo seguirá trabajando en el traspaso de Rodalies a Cataluña, pero advierte de las "complejidades" técnicas

El Gobierno teme que la oferta de recortar los plazos de instrucción no sea suficiente para convencer a Junts

En el Ejecutivo no saben aún si su planteamiento de reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal satisfará a los de Puigdemont, aunque esa es la vía que se está trabajando ahora mismo | Creen que en los posconvergentes puede operar el "coste" por haber frenado la ley la semana pasada | Persisten las "dudas" de si habrá finalmente medida de gracia

El Gobierno avisa de que no hay aún una "decisión final" de la Fiscalía sobre si investigar a Puigdemont por terrorismo

La portavoz muestra el "respeto" del Ejecutivo al criterio de la junta de fiscales, pero recuerda que aún debe pronunciarse la dos del fiscal general del Estado | El ministerio público es un órgano "jerárquico", recuerda la Moncloa | Alegría ratifica que la reforma de la LECrim está sobre la mesa, pero se escuda en que han de negociarlo los grupos en el Congreso

El PSOE reprochó al PP que acortase los plazos de instrucción porque favorecía la "impunidad"

El presidente ofrece a Junts una pista de aterrizaje para que se pueda reenganchar a la ley de amnistía, sin tocarla | La oferta, sin embargo, supone una contradicción con lo defendido por el partido hasta ahora: en 2015 se opuso a la reforma del PP que acortaba las investigaciones judiciales y en 2020 la revirtió por ley | El argumento era que el artículo 324 de la LECrim impulsado por el ministro Rafael Catalá dificultaba la "lucha contra la corrupción"

Sánchez admite que baraja recortar los tiempos de instrucción judicial para convencer a Junts de no tocar la amnistía

El presidente reconoce que estudia esa salida para desbloquear la norma, y la justifica porque hay "instrucciones que se prolongan" y por el cuestionamiento de los fiscales | Descarta cambiar la definición de terrorismo o reformar el Código Penal | Señala que medidas como la amnistía o los indultos tenían que llegar "de una u otra manera"

Ferraz desactiva el pulso interno y aúpa a Morant en Valencia pero no señala sucesor de Vara en Extremadura

La dirección de Sánchez forzó el acuerdo interno para que los secretarios provinciales de Valencia y Alicante se retiraran en favor de la ministra de Ciencia, próxima líder del PSPV y relevo de Puig | Sus dos rivales estarán en la ejecutiva: Soler, como presidente, y Bielsa, como vicesecretario general | En Extremadura, ni Vara ni Ferraz quieren intervenir en el proceso congresual, al que concurren tres candidatos: Miguel Ángel Gallardo, Lara Garlito y José María Vergeles

Lo que se juegan Feijóo y Sánchez en las elecciones gallegas del 18-F

El jefe de los populares es el que más arriesga en estos comicios: si su candidato, Alfonso Rueda, pierde la Xunta, su liderazgo podría ser puesto en cuestión internamente | El presidente del Gobierno se somete por primera vez al escrutinio de las urnas después del 23-J y con la amnistía invadiendo todo el debate político | Ana Pontón, la aspirante del BNG, se ha consolidado como la alternativa a Rueda | Esta convocatoria también es un test fundamental para Sumar y para la propia Yolanda Díaz

El PSOE respira al apartar el debate final de la amnistía de la campaña gallega

La Comisión de Justicia del Congreso no emitirá nuevo dictamen hasta pasados los comicios autonómicos | Aunque en el PSdeG se insiste en que la medida de gracia no afecta demasiado, sí creen que "cuanto menos ruido, mejor", porque así se podrá centrar mejor los mensajes en la gestión del Gobierno en Galicia y en los ataques a Rueda | Sánchez participará en al menos tres mítines, y Zapatero, en cuatro, y también se desplegarán ministros y dirigentes federales

Recalculando la legislatura: los escenarios posibles para Sánchez después del 'no' de Junts a la amnistía

Hasta que no se despeje el futuro de la ley central de esta legislatura, es difícil hacer cualquier pronóstico pero, por lo pronto, la pausa decidida por los posconvergentes fuerza, como poco, un nuevo retraso en la tramitación de los Presupuestos | La legislatura se complica para el presidente quien, a partir del 29 de mayo, podría activar su botón rojo: la convocatoria electoral

Gobierno y PP avanzan en la renovación del CGPJ y se citan a una nueva reunión con Reynders el 12 de febrero

Las dos partes se ponen "manos a la obra" a partir de ahora para, en el encuentro del mes próximo, hacer un "balance" de los trabajos | No hay detalles de la metodología, y Bolaños insiste en que las conversaciones serán "discretas" y los acuerdos, "públicos" | Pons se confiesa "pesimista", pero el PP se muestra "satisfecho" tras esta primera cita

El Gobierno no se moverá y deja en manos de Junts la aprobación de la amnistía

Los socialistas subrayan que no tienen más margen: incluir en la medida de gracia los delitos de terrorismo y la traición podría suponer que la norma no pasara el filtro del Constitucional y de la UE | El Ejecutivo cree que la legislatura puede seguir pero asume que puede no tener nuevos Presupuestos | Bolaños muestra su rechazo a las críticas de los portavoces a los jueces

Junts aboca al Gobierno a otra votación al límite: todo abierto antes del pleno crucial de la amnistía

Los socialistas se inclinan por no aceptar más enmiendas porque consideran que el texto salido de la Comisión de Justicia la semana pasada es "robusto" y "constitucional", e insisten en que no hay negociación | El diálogo con los grupos, no obstante, sigue abierto hasta el final | Los de Puigdemont podrían tumbar el dictamen para reabrir las conversaciones con el Ejecutivo

Lo más visto