Ante la propuesta del Ministro de Hacienda de "prohibir por ley" nuevas amnistías fiscales solo cabe decir una cosa: ¿En serio? ¿En serio, Montoro?
Dice el encargado de haber puesto en marcha la última (y fracasada) amnistía fiscal que como existe "consenso" en que "no nos gustan a nadie" pues mejor prohibirlas.
Lo que Montoro quiere prohibir es hacerse un Montoro, que es como si Luis Fonsi exigiera la prohibición de Despacito
Es decir, lo que el ministro Montoro quiere prohibir es hacerse un Montoro. Que es como si el Rey Juan Carlos propusiera acabar con las cacerías en Zimbawe o Luis Fonsi exigiera la prohibición de Despacito. Al fin y al cabo, la dichosa canción tampoco le gusta a nadie, ¿no? Sólo se baila, como diría el ministro, en una "situación excepcional".
El caso es que Montoro no compareció en el Congreso a pedir disculpas porque su amnistía de 2012 no recaudara ni la mitad de lo previsto. No. Tampoco hizo autocrítica (¿autoqué?) porque el Tribunal Constitucional haya declarado nula la medida por unanimidad. No. Ni porque uno de cada diez acogidos a la amnistía fiscal siguiera defraudando después de beneficiarse de ella.
Una vez explicadas las bondades de la amnistía, el ministro Montoro exigió su prohibición sin que le diera la risa
Lo que hizo Montoro fue defender lo buena que esta medida fue para el país “porque atrajo dinero”. Y una vez explicadas las bondades de la misma exigió su prohibición sin que le diera la risa. "¿Será mejor tener una recaudación que no tener nada, no?", inquirió el ministro a los diputados. Y si la respuesta es sí, ¿por qué prohibir esta medida entonces?
Tiene su explicación. Montoro dice que lo que él aprobó no fue una amnistía. Falta que Luis Fonsi quiera convencernos de que Despacito no es una canción del verano.
Te puede interesar
-
Llarena recuerda que la interpretación de la amnistía corresponde al Supremo y no al Constitucional
-
El Supremo confirma la decisión de Llarena de no amnistiar a Puigdemont
-
No solo los Presupuestos: las otras leyes atascadas por la precariedad del Gobierno en el Congreso
-
El Supremo condena a la exdirigente de Junts Laura Borràs y rechaza su amnistía
Lo más visto
- 1 Tumban 50 multas que un inspector puso a la cadena Primor
- 2 Estos son los móviles que tendrán Internet gratis en todo el mundo
- 3 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 4 Pumpido revisará si retira del orden del día la sentencia de la 'Ley Trans' de Campo ante la ruptura de las progresistas
- 5 Viajes del Imserso: 3 operadores pujarán por el nuevo contrato
- 6 La jueza propone juzgar al hermano de Pedro Sánchez por su acceso a la Diputación de Badajoz y le deja a un paso del banquillo
- 7 El Plan de Sánchez: ¿Programa de defensa o lista de la compra?
- 8 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 9 Reducción de jornada: la reforma sindical que enfurece a empresas