Han sido 16 largos días. La huelga del taxi, uno de los conflictos laborales más largos de los últimos años, ha llegado a su final con la rendición del sector, que ha decidido abandonar los paros y las concentraciones ante la ineficacia de las protestas.
Han bloqueado las calles, han parado el tráfico en arterias vitales como el Paseo de la Castellana o la Gran Vía, han intentado bloquear citas claves como Fitur... Pero nada de eso le ha servido al sector del taxi para arrancarle a la Comunidad de Madrid una regulación como la que han conseguido sus colegas en Barcelona.
A lo largo de este martes se han celebrado las votaciones que han determinado que los taxistas hayan tomado esta decisión. Todos los miembros del sector en Madrid estaban llamados a unas urnas que fueron colocadas al filo de las 10 de la mañana en la terminal 4 del aeropuerto de Madrid-Barajas, donde todos han podido depositar su sufragio hasta las 18 de la tarde.
En dichas votaciones, que han contado con hasta ocho urnas colocadas en el aeródromo madrileño, han participado algo menos de la mitad de los taxistas de Madrid, con 7.483 papeletas depositas. De ellas, 4.223 -el 53,9%- eran favorables a abandonar la huelga, mientras que 3.522 -el 44,9%- pedían continuar con las movilizaciones.
Las agrupaciones tomaron la decisión de consultar en asamblea si continuaban los paros tras 16 días de huelga sin avances, y tras encontrarse con un nuevo portazo de la Comunidad de Madrid ante el cuarto borrador que presentaron. En dicha propuesta ya rebajaban considerablemente sus peticiones, renunciando a los 60 minutos de precontratación y a la imposición de un trayecto mínimo de cinco kilómetros para los servicios VTC.
Pese a flexibilizar su postura, la Comunidad de Madrid no se ha movido un centímetro. Ángel Garrido, presidente regional, ya advirtió de que no aprobaría una normativa que limitara la actividad de las VTC, y lo cierto es que con esa fortaleza ha conseguido derrotar a un enemigo que ya había cosechado triunfos importantes en plazas importantes como Barcelona.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Clothoff: la IA que miles de españoles usan para desnudar mujeres
- 2 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 3 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 4 Susanna Griso da un toque de atención a Antonio Pelayo
- 5 La Fiscalía pide seis años de prisión para las dos españolas que volvieron de Siria tras enrolarse en el Daesh
- 6 Los trucos escenográficos del Vaticano y la Plaza de San Pedro
- 7 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 8 Un actor de La Promesa da la razón real de su menor aparición
- 9 ¿Cuántos funcionarios serían cómplices y carceleros?