• Destacamos:
  • León XIV
  • León XIV primera homília
  • CSIF multa UE
  • Alcampo cierre supermercados
  • Paga extra verano
  • Ley Washington abuso infantil
  • Bad Bunny
  • Trump
  • IA España
  • Elon Musk Bill Gates
  • Paga extra pensiones
  • Eurovisión 2025 Melody primer ensayo
El tiempo en El Independiente El tiempo en tu ciudad

El Independiente Noticias de actualidad en Español

Suscríbete a El Independiente Suscríbete Iniciar sesión Iniciar sesión
El Independiente Noticias de actualidad en Español Suscríbete a El Independiente Suscríbete Iniciar sesión
  • Últimas noticias
  • Opinión
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Cataluña
    • País Vasco
    • C. Valenciana
    • Otras
    • Tribunales
  • Economía
    • Pymes y Autónomos
    • Empresas
    • Finanzas
    • Vivienda
    • Trabajo
    • Funcionarios
    • Transporte
    • Calendario laboral 2025
  • Internacional
    • Estados Unidos
    • Europa
    • América Latina
    • Asia
  • Ciencia
    • Inteligencia Artificial
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Meteorología
    • Astronomía
  • Sociedad
    • Sucesos
    • Educación
    • Mujeres
    • Consumo
  • Gente
  • Deportes
    • Fútbol
    • Tenis
    • Ciclismo
  • Motor
  • Tendencias
    • Cultura
    • Arte
    • Cine
    • Música
    • Literatura
    • Fotografía
    • Historia
  • Televisión
    • Comunicación y Medios
    • Estrenos
    • Programación
  • Vida Sana
    • Nutrición
    • Salud
  • Conversaciones
  • El Tiempo
  • Hemeroteca
  • De Tiendas

Economía | Empresas

Aviso del Gobierno a las tecnológicas: creará la ‘tasa Google’ si no hay pacto en UE

La ministra de Economía, Nadia Calviño.
La ministra de Economía, Nadia Calviño. | efe
David Page @davidpagep
16 / 07 / 2019 - 15: 45Actualizado 16 / 07 / 19 - 17: 37
  • Facebook
  • X
  • Linkedin
  • Whatsapp
  • Comentarios

El Gobierno de Pedro Sánchez da otro giro en la creación de un impuesto específico para los gigantes tecnológicos. El Ejecutivo quiso aprobar la denominada ‘tasa Google’ de manera unilateral en España la pasada legislatura, pero el no a los PGE y la convocatoria de elecciones impidieron su creación.

En plenas negociaciones de investidura de un nuevo Gobierno, el Partido Socialista cambio de posición y apostó entonces por la creación una tasa en el marco de la Unión Europea o de la OCDE, cerrando la vía de instaurarlo por su cuenta en España. Apenas unos días después, hay otro volantazo o una nueva posición con cambios de calado.

Telefónica pone en marcha el proceso para sacar a bolsa su filial argentina.

Economía

Telefónica respalda la ‘tasa Google’ para que los gigantes online paguen impuestos

Telefónica se ha instalado en una pugna permanente entre sus dos almas. Una, la de la compañía de servicios e […]

Y es que ahora el Gobierno socialista, en funciones, apuesta por implantar la tasa Google de manera unilateral en España en caso de que finalmente no haya acuerdo en la UE o en la OCDE para impulsarla de manera simultánea en varios países para hacer la más efectiva. Un postura renovada que llega después de que Francia haya decidido crear por su cuenta su propia tasa tecnológica.

Ha sido la ministra de Economía, Nadia Calviño, la que ha precisado que lo “ideal” es que se alcance un acuerdo a nivel global para hacer que los gigantes tecnológicos tributen en todos los países en que opera y no sólo en los que centralizan sus operativas en búsqueda de ventajas fiscales.

Pero eso es lo ideal, y en caso de que no haya pacto en la UE o en la OCDE, el Gobierno actuará “a nivel nacional”, ha dicho en declaraciones a la prensa tras intervenir en el congreso de la patronal tecnológica DigitalES. "El Gobierno no descarta actuar y abordar la implantación de esa tasa sobre determinados servicios digitales, pero ello no es incompatible con que sigamos apoyando e impulsando el que se logre un acuerdo en el ámbito europeo o el ámbito mundo”, ha sentenciado.

Calviño, que es una de las voces que internacionalmente más se ha mojado en defensa de la denominada “fiscalidad del siglo XXI”,  ha remarcado que uno de los principales retos que plantea la revolución digital y sobre todo la creación de las nuevas grandes plataformas mundiales es cómo abordar un sistema fiscal que refleje adecuadamente dónde se produce el valor añadido, que hasta ahora estaba donde se producían los bienes y hoy en día también deriva de los datos que generan los ciudadanos.

El buscador de Google en un teléfono móvil.

Economía

El Gobierno asestará un golpe fiscal de 1.200 millones al año a los gigantes tecnológicos

El Gobierno se dispone a dar un hachazo fiscal a los gigantes tecnológicos que operan en nuestro país. En los […]

El Comité Ejecutivo del PSOE aprobó la pasada semana un documento para trasladárselo a Unidas Podemos, en plena negociación de cara a la investidura de Pedro Sánchez,  en el que abogaba por la creación de este impuesto en el ámbito de Unión Europea. Hace apenas cuatro meses, en cambio, los países de la UE renunciaron a la creación del tributo a las multinacionales digitales por la oposición de Suecia, Dinamarca, Irlanda y Finlandia.

El golpe de los 1.200 millones

El Gobierno de Pedro Sánchez pretendía dar un hachazo fiscal a los gigantes tecnológicos que operan en nuestro país a través de los presupuestos generales del Estado (PGE)  que el Congreso acabó por rechazar, lo que llevó al Presidente a disolver las Cortes y convocar elecciones. El Ejecutivo quería que en los PGE de 2019 se incluyera ya la denominada tasa Google, un tributo específico para grandes grupos de la economía digital.

La previsión del Gobierno es que la recaudación de la conocida popularmente como tasa Google se eleve hasta los 1.200 millones de euros al año, una cifra que a todo el sector tecnológico y a buena parte de la oposición política les pareció siempre exagerada e inalcanzable.

La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, y la ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera.

Economía

El Gobierno enfría la subida del diésel y del IRPF a los ricos y la aplaza hasta 2020

El Gobierno no pretende recuperar por la vía rápida todas las subidas de impuestos que diseñó en la anterior legislatura […]

El nuevo tributo sólo tenían que pagarlo las empresas con ingresos anuales totales mundiales de al menos 750 millones de euros y con ingresos en España que superen los 3 millones de euros. Google, Amazon, Facebook, Apple… eran algunos de los gigantes que tendrían que tributar más en España.

El impuesto gravaba al tipo del 3% los servicios de publicidad e intermediación online y la venta de datos generados a partir de información proporcionada por el usuario.

El impuesto digital era, de hecho, una herencia recibida del anterior ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, que ya pretendía haber empezado a aplicarlo en los anteriores PGE. La previsión de Montoro pasaba por recaudar 600 millones el año pasado, pero teniendo en cuenta que sólo se iba a aplicar en la segunda mitad del año. La estimación del actual Gobierno de ingresar 1.200 millona al año venía pues a replicar los cálculos del Ejecutivo anterior.

Canal de Whatsapp Únete al canal de Whatsapp El Independiente en Google News Síguenos en Google News
  • Amazon
  • Facebook
  • Google
  • Impuestos
  • Nadia Calviño
  • Tecnología

Te puede interesar

  • Amazon busca pueblo para celebrar una gran fiesta popular en apoyo al mundo rural en España

    Amazon busca pueblo para celebrar una gran fiesta popular en apoyo al mundo rural en España

  • Amazon lanza una oferta para comprar TikTok

    Amazon lanza una oferta para comprar TikTok

  • Amazon inaugura en Madrid una exposición gratuita en la que convierte productos básicos en obras de arte

    Amazon inaugura en Madrid una exposición gratuita en la que convierte productos básicos en obras de arte

  • ¿Un secador de pelo potente y con tecnología avanzada? Este es el más buscado de Amazon ¡y está rebajado un 46%!

    ¿Un secador de pelo potente y con tecnología avanzada? Este es el más buscado de Amazon ¡y está rebajado un 46%!

Lo más visto

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • 00:06 Mamen Mendizábal: "No hemos inventado los bulos anteayer"
  • 00:06 'Colilla de cigarrillo', la estrategia de inversión con la que Warren Buffett [...]
  • 00:06 "Hay un componente nazi en Alternativa para Alemania pero no puedes prohibir [...]
  • 00:06 La reducción de jornada laboral desata al Junts más ideológico frente al [...]
  • 00:06 León XIV, el Papa que vino del norte pero se hizo en [...]

Tendencias

  • La desesperación de Frank Cuesta: "¿Qué queréis, que me pegue un tiro? No puedo más"

    Frank Cuesta se derrumba en su último vídeo explicando la polémica
  • Quién es Alicia Moruno, la actriz que interpreta a Eugenia en La Promesa

    Eugenia vuelve a La Promesa tras estar en 15 capítulos de la 1ª temporada
  • Eurovisión 2025: Así será hoy el primer ensayo de Melody

    Melody durante su actuación en el Benidorm Fest
  • Ikea modifica el horario de sus tiendas

    Fachada de una tienda IKEA en Madrid
  • Estas son las personas que podrán usar gratis el transporte público a partir de julio

    Transporte gratis Andalucía
  • Así puedes saber en qué estado se encuentra tu declaración de la renta 2024

    La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero (i), interviene durante un pleno del Congreso de los Diputados. EFE/ Javier Lizón
  • ¿Dónde está Chiclayo, la diócesis en la que estuvo el nuevo Papa León XIV?

    La ciudad peruana de Chiclayo, de la que Robert Francis Prevost fue obispo durante casi una década, celebró su elección como papa, bajo el nombre de León XIV

Principales secciones Principales secciones

  • España
  • Economía
  • Internacional
  • Gente
  • Televisión
  • Tendencias

Es Noticia

  • Apagón
  • Declaración de la Renta
  • Precio de la luz
  • Aranceles
  • La Promesa
  • Papa Francisco
  • Ministerio de Hacienda y Función Pública

Corporativo Principales secciones

  • Contacto
  • Suscripción
  • Newsletter
  • Apps
  • Quiénes somos
  • Especificaciones

Otras webs de

Otras webs de El Independiente ia.elindependiente.com

Hazte premium

Suscríbete a El Independiente

Suscríbete a El Independiente Suscríbete

Suscríbete a la newsletter de El Independiente

Apúntate a nuestra Newsletter y entérate de lo que está pasando

Apúntate
  • X El Independiente
  • Facebook El Independiente
  • YouTube El Independiente
  • Instagram El Independiente
  • Linkedinm El Independiente
  • TikTok El Independiente
  • Política de Privacidad
  • Aviso legal y Términos de uso
  • Condiciones de Registro y Suscripción
  • Políticas de Cookies
  • Configurar cookies
© 2025 El Independiente