El transporte aéreo está sufriendo un auténtico zarpazo por la emergencia provocada por la epidemia de coronavirus. El bajón de la demanda de viajes y las restricciones de movimientos que empiezan a generalizarse está provocando un desplome del tráfico aéreo.
En el caso de España, los aeropuertos ya empezaron a sufrir un parón en los últimos días de febrero y han registrado un derrumbe del 14,3% del tráfico de pasajeros sólo la primera semana de marzo. Un auténtico batacazo que muestra el parón de negocio que sufre la aviación comercial.
Y lo peor puede estar por venir. Aena, la empresa pública que gestiona la red de aeropuertos españoles, ya ha advertido de que las caídas se agudizarán “sustantivamente” a lo largo de todo el mes de marzo, después de la prohibición de todos los vuelos procedentes de Italia y de que Estados Unidos haya vetado la entrada de viajeros que vengan de países europeos. La compañía reconoce que no cuenta con estimaciones precisas para estimar la magnitud del efecto final del desplome.
Las aerolíneas están sufriendo de muy primera mano la epidemia de coronavirus con un impacto directo en su negocio. Sólo en la segunda quincena de marzo, habrá más de 4.400 de vuelos cancelados en España, según alerta la Asociación de Líneas Aéreas (ALA), que agrupa a 80 compañías aéreas que operan en los aeropuertos españoles.
La patronal aérea pide al Gobierno que adopte de forma inmediata un paquete de medidas de apoyo al sector aéreo dado el impacto negativo que está teniendo el brote del virus en el transporte aéreo. Desplome de demanda de los pasajeros, enormes ajustes de capacidad de las rutas y directamente cancelaciones es la tónica que se ha instalado en el sector aéreo.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Este es el salario mensual que cobra un cardenal en El Vaticano
- 3 Sánchez es un Trump muerto de hambre
- 4 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 5 Carmen Asecas, Catalina en La Promesa, habla de su origen real
- 6 El "malmenorismo" con el que Iglesias quiere aniquilar a Yolanda Díaz
- 7 Así es Arantxa Aranguren: El último fichaje de La Promesa
- 8 Feijóo asegura que quien firme el expediente de resolución del contrato de las balas tendrá que justificarlo ante el Tribunal de Cuentas
- 9 Salomé Pradas denuncia la "inexactitud" de la transcripción de su declaración ante la jueza de la DANA y pide que se anule