Ciencia y Tecnología | Economía | Empresas | Inteligencia Artificial

Videovigilancia con inteligencia artificial para frenar el Covid en las playas de España

Telefónica ofrece a los ayuntamientos un sistema de control de aforo de personas y ocupación que da la señal de alarma de forma automática cuando hay aglomeraciones.

Recreación del sistema de control de aforos en playas de Telefónica.

Recreación del sistema de control de aforos en playas de Telefónica. telefónica

España avanza en la desescalada a las puertas del verano buscando fórmulas para conseguir que en establecimientos y en espacios públicos los ciudadanos guarden la distancia de seguridad para frenar nuevos contagios. Y en el país del ‘sol y playa’ implica que en estas últimas hay que tomar medidas.

El protocolo para la apertura de playas recomienda a las autoridades (ayuntamientos, costas, comunidades autónomas) determinar el aforo de bañistas y fijar el número máximo de personas que podrán acudir en grupo a las instalaciones. En todos destinos costeros españoles las playas abrirán este verano con control de aforo y Telefónica ofrece una solución de videovigilancia  para que los ayuntamientos puedan ejecutar dicho control con tecnología.

A través de un sistema de videovigilancia mediante cámaras IP con inteligencia artificial, con conectividad 4G y dotadas de un potente software, estas cámaras detectan qué zonas están siendo ocupadas y las que están libres y calcula el porcentaje de ocupación en tiempo real.

El grupo también ofrece cámaras exclusivas para conteo de personas en los accesos a la playa reforzar la fiabilidad del sistema y combinando datos de porcentaje de ocupación del espacio con datos de aforo de personas en dicho espacio.Telefónica garantiza que el software instalado no graba imágenes y no almacena ningún dato personal, solo detectará las zonas del espacio que están ocupadas y cuáles están libres.  

Desde el panel de control de usuario, un mapa muestra todos los puntos del área de playa y permite visualizar, tanto esa área, su porcentaje de ocupación, su aforo actual y el máximo permitido para esa localización. Además, se pueden configurar las alertas en el teléfono móvil de los responsables de supervisar el aforo.

“Este sistema de control de aforo y ocupación cuenta con más del 99% de fiabilidad gracias a las cámaras dotadas de un potente software con inteligencia y visión artificial mediante red neuronal y es capaz de discriminar otros elementos como y descartarlos de la métrica del conteo ya que solo contabiliza personas, explica Telefónica.

Te puede interesar