El Gobierno ha aprobado el nuevo paquete de medidas, por importe de 50.000 millones de euros, para reactivar la economía y el empleo, que comprende una línea de avales del ICO por 40.000 millones para nuevos proyectos de inversión y un fondo de 10.000 millones para apoyar la solvencia de empresas estratégicas.
Según ha informado el Ejecutivo tras la reunión extraordinaria del Consejo de Ministros este viernes, la línea de avales del ICO se dedicará a impulsar nuevos proyectos de inversión empresarial, mientras que el Fondo de Apoyo a la Solvencia, que será gestionado por la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), dará apoyo público temporal a empresas estratégicas.
Además, el Consejo de Ministros ha aprobado el Plan Renove 2020 para la adquisición de vehículos, ya anunciado y aplicable a compras efectuadas desde el pasado 16 de junio, y la moratoria hipotecaria para inmuebles afectos a la actividad turística.
El real decreto-ley aprobado por el Gobierno que contiene estas medidas crea una nueva línea de avales del ICO por importe de 40.000 millones, que se destinará a impulsar y fomentar la inversión en las áreas donde se genere mayor valor añadido, en torno a los ejes de sostenibilidad ambiental y digitalización.
La línea se crea después de que la anterior de avales que lanzó el Gobierno, por importe de 100.000 millones y destinada a cubrir las necesidades de liquidez de las empresas, tuviera un elevado uso, ha explicado el Ejecutivo, que ha señalado que ante el buen funcionamiento que ha tenido se ha decidido replicar el modo de aprobación y gestión de estos avales.
Fondo para empresas estratégicas
En cuanto al Fondo de Apoyo a la Solvencia de Empresas Estratégicas, dotado con 10.000 millones de euros, se dedicará a prestar apoyo público temporal a empresas no financieras afectadas por la pandemia del Covid-19. Es un fondo para sociedades que atraviesen severas dificultades de carácter temporal como consecuencia de la situación generada por el Covid-19 y que sean consideradas estratégicas.
La consideración de estratégica podrá venir motivada por el impacto social y económico de la empresa, su relevancia para la seguridad, la salud de las personas, las infraestructuras, las comunicaciones o su contribución al buen funcionamiento de los mercados.
A través de este fondo, el Estado suscribirá préstamos participativos, podrá comprar deuda subordinada o suscribir acciones u otros instrumentos de capital. El importe de los dividendos, intereses y plusvalías que obtenga el Estado de estas inversiones se ingresarán en el Tesoro Público. El fondo, que se ajusta a la normativa de ayudas de Estado de la Comisión Europea (CE), estará adscrito al Ministerio de Hacienda y será gestionado por la Sepi.
Plan Renove
El Consejo de Ministros también ha aprobado el programa Renove 2020 para la renovación del parque de vehículos, dotado con 250 millones de euros y por el que se concederán ayudas a la compra que van desde 300 a 4.000 euros, que pueden aumentar si se achatarra un vehículo de más de 20 años para comprar uno nuevo o si el beneficiario de la ayuda tiene movilidad reducida o en su hogar los ingresos son inferiores a 1.500 euros al mes.
Te puede interesar
-
Trimestre negro para el automóvil: cae un 10% la producción y las exportaciones se hunden un 14%
-
Total Renting continúa su crecimiento en un mercado de renting cada vez más consolidado
-
La DGT renovará el carnet de conducir gratis a estas personas
-
Uber y Endesa se alían para potenciar la movilidad eléctrica de la plataforma
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Este es el salario mensual que cobra un cardenal en El Vaticano
- 3 Sánchez es un Trump muerto de hambre
- 4 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 5 Carmen Asecas, Catalina en La Promesa, habla de su origen real
- 6 El "malmenorismo" con el que Iglesias quiere aniquilar a Yolanda Díaz
- 7 Así es Arantxa Aranguren: El último fichaje de La Promesa
- 8 Feijóo asegura que quien firme el expediente de resolución del contrato de las balas tendrá que justificarlo ante el Tribunal de Cuentas
- 9 Salomé Pradas denuncia la "inexactitud" de la transcripción de su declaración ante la jueza de la DANA y pide que se anule