La agencia de viajes de El Corte Inglés ha convocado a los representantes de los trabajadores para estudiar la posibilidad de aplicar un ERE y extender la vigencia del actual ERTE, que ya fue prorrogado el pasado mes de octubre hasta el 28 de febrero.
Según trasladan los sindicatos, Viajes El Corte Inglés les ha comunicado formalmente su intención de iniciar un Expediente de Regulación de Empleo al amparo de lo previsto en el artículo 51 del Estatuto de los Trabajadores. También ha trasladado su voluntad de aplicar otro procedimiento de suspensión de contratos y reducción de jornada en base al artículo 47 del citado Estatuto.
Esto último podría suponer una prórroga del actual ERTE por el que se ven afectados más de 4.000 trabajadores de los aproximadamente 5.000 con los que cuenta la división más golpeada por la pandemia La mayoría de ellos, tienen suspensiones de jornada por días.
De momento, la empresa ha pedido a las secciones sindicales y al Comité Intercentros que constituyan una comisión negociadora en un plano no superior a cinco días, aunque no ha ofrecido más detalles de cuántos empleados se podrían ver afectados por las nuevas medidas, dicen desde la sección sindical de CC.OO en la compañía.
Por su parte, desde Fasga-Sindicato Profesional de Viajes (SPV) aseguran que su prioridad siempre ha sido "el mantenimiento del empleo" y dicen esperar la explicación de la compañía sobre "la situación, las causas, el posible alcance, la magnitud y las condiciones de los procedimientos".
División de negocios
Según ha publicado este viernes Europa Press, Viajes El Corte Inglés tiene intención de reorganizar su división de business travel para adaptarla a la nueva situación del mercado y mantener la competitividad de esta área de negocio.
Los viajes de empresa son, precisamente, uno de los segmentos más golpeados por la crisis sanitaria y por la llegada de la sexta ola y la variante ómicron. Dentro de la compañía que dirige Jorge Schoenenberger desde hace algunos meses, la caída de la actividad es del 63%.
Ante la escalada de contagios de los últimos meses, "es lógico que la empresa no tenga los mismos planes ahora que en el mes de octubre", comentan fuentes sindicales. Sin embargo, los representantes de los trabajadores creían que la compañía iba a esperar a la negociación de la prórroga de los ERTE entre el Gobierno y los agentes sociales.
Esta semana también se ha conocido que Viajes El Corte Inglés y Logitravel (con quien se fusionó a finales de junio) han alcanzado un acuerdo con Alpitour Group y Jumbo Tours para poner en marcha una alianza para el negocio DMC (Destination Management Company) que se llamará Contigo.
Te puede interesar
-
El artista Luis Gordillo expone su obra en El Corte Inglés de Serrano y Preciados
-
El Corte Inglés eleva un 11% su beneficio en el primer semestre hasta los 203 millones
-
El nuevo CEO de El Corte Inglés despide al director general José María Folache
-
El Corte Inglés eleva su plantilla pero las bajas voluntarias ya alcalzan el 6%
Lo más visto
- 1 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 2 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 3 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 4 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 5 Angelo Becciu, el cardenal que el papa quería vetar del cónclave
- 6 El "malmenorismo" con el que Iglesias quiere aniquilar a Yolanda Díaz
- 7 Susanna Griso da un toque de atención a Antonio Pelayo
- 8 Salomé Pradas denuncia la "inexactitud" de la transcripción de su declaración ante la jueza de la DANA y pide que se anule
- 9 Sánchez es un Trump muerto de hambre