Repsol duplica sus beneficios en el primer semestre del año, aupada por el encarecimiento del petróleo durante este período y que está marcado por la invasión de Rusia en Ucrania. Así, la empresa dirigida por Josu Jon Imaz ganó un total de 2.539 millones de euros frente a los 1.239 millones de euros del año pasado.
La empresa ha indicado que estas ganancias "compensan parcialmente" las pérdidas generadas en la pandemia y los años posteriores, que generaron un saldo negativo de 7.100 millones de euros. Con todo, la compañía ya está por encima de los beneficios de antes del coronavirus.
La energética afirma que el "notable aumento de esta partida, que casi se triplicó respecto a los seis primeros meses del año ante rior, se explica por la progresiva escalada de los precios de los hidrocarburos y sus derivados, condicionados, principalmente, por las tensiones generadas por la invasión de Ucrania".
Así, el crudo Brent subió su cotización en el periodo un 66% respecto a 2021, situándose en una media de 107,9 dólares por barril en el primer semestre. Por su parte, el gas Henry Hub llegó hasta los 6,1 dólares por MBtu de media, un 118% más que entre enero y junio de 2021.
En lo que se refiere a la deuda neta de la compañía presidida por Antonio Brufau, se situó en los 5.031 millones de euros a cierre de junio, inferior en 869 millones al fin del anterior trimestre. Por su parte, la liquidez se situó en 9.380 millones de euros, suficiente para cubrir 3,9 veces los vencimientos de deuda a corto plazo.
Impuestos del Gobierno
Por otra parte, la empresa se ha blindado este semestre y se ha guardado 1.800 millones en las provisiones para poder hacer frente a los nuevos impuestos que barrunta el Gobierno y que serán presentados este mismo jueves. La compañía señala que espera que se produzca "un endurecimiento del entorno de negocio en Europa y su impacto en la rentabilidad".
El Ejecutivo de Pedro Sánchez ha puesto el foco en las energéticas y mantienen una dura pelea con las grandes del Ibex a cuenta de los nuevos gravámenes. En este sentido, Josu Jon Imaz asevera que Repsol asume "este compromiso con responsabilidad, igual que estamos contribuyendo a la sociedad, ayudando a nuestros clientes en un momento complicado y a la vez, garantizando el suministro. Todo ello, a pesar de que el contexto internacional es incierto y que acabamos de comenzar a superar una pandemia que arrastra importantes pérdidas".
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Sánchez es un Trump muerto de hambre
- 3 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 4 El "malmenorismo" con el que Iglesias quiere aniquilar a Yolanda Díaz
- 5 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 6 Así es el helicóptero H135 con el que España renovará su flota
- 7 Un alto mando de Putin muere después de la explosión de un coche bomba cerca de Moscú
- 8 Multas de Hacienda de 150.000 euros por retirar dinero del banco
- 9 El novio de Ayuso aporta un correo al Supremo en el que el PSOE distribuía un “argumentario” contra él