Con el fin de la Semana Santa llega un momento importante para los ciudadanos: la Declaración de la Renta.
El calendario de la campaña de Declaración de la Renta 2023-24 ya ha sido publicado por la Agencia Tributaria para que los ciudadanos puedan declarar sus contribuciones sobre el año 2023.
¿Cuándo se puede empezar a hacer la Declaración de la Renta? La Agencia Tributaria pondrá a disposición de los ciudadanos el borrador de su declaración vía online el 3 de marzo a las 00:00. Es decir, desde esta noche los contribuyentes podrán acceder al primer borrador para comenzar a realizar la renta 2024.
El plazo para presentar el ejercicio va desde las 00:00 del 3 de abril hasta el 1 de julio a través de Internet.
Para acceder al borrador existen varias opciones de identificación digital a través de medios electrónicos, incluyendo el certificado digital o el DNI electrónico. Este primer borrador incluye los datos fiscales registrados en la base de datos para poder editar la información y modificar la información online.
La Declaración de la Renta debe presentarse a través de medios electrónicos, mediante la Renta Web o la aplicación móvil que automatiza el proceso. Los ciudadanos tienen la posibilidad de ser atendidos por la Agencia Tributaria de forma presencial con cita previa que puede ser solicitada a través de Internet o por teléfono. No obstante, la Agencia Tributaria puede solicitar la presentación de la declaración únicamente a través de Internet.
Calendario de la declaración de la Renta 2023-2024
Este es el calendario de plazos que los contribuyentes deben tener cuenta para la Declaración de la Renta 2023-2024.
- 3 de abril- 1 de julio de 2024: se abre el plazo para la presentación de la Declaración de la Renta a través de Internet con el borrador disponible desde las 00:00 am.
- 7 de mayo- 1 de julio de 2024: plazo para presentar la Declaración por teléfono a través de cita previa, estipulada del 9 de abril hasta el 28 de junio.
- 3 de junio-1 de julio de 2024: plazo para la presentación de forma presencial en oficinas con cita previa entre el 29 de mayo y el 28 de junio.
Como todos los años, el pago sobre el Impuesto de las Personas Físicas (IRPF) se realiza a año vencido sobre el ejercicio del año anterior.
Los contribuyentes deberán declarar su ejercicio fiscal sobre el año 2023-2024 teniendo en cuenta los nuevos tramos del IRPF ante la subida del Salario Mínimo Interprofesional.
Te puede interesar
-
Hacienda recuerda cómo declarar las transferencias entre familiares para evitar multas
-
Hacienda estrecha el cerco sobre los inversores en criptomonedas
-
Montero rechaza negociar con Sumar la tributación del SMI y confirma su veto
-
Campaña de la Renta 2024: los contribuyentes ya pueden acceder a sus datos fiscales
Lo más visto
- 1 Hacienda recuerda cómo declarar las transferencias a familiares
- 2 Así logró la Policía acabar con un 'narcopoli' inserto en sus filas
- 3 Avance semanal de La Promesa: Curro se convierte en lacayo
- 4 Rearmarse para hacer el amor... y no para la guerra
- 5 La multa de Hacienda por retirar dinero no justificado del banco
- 6 Justin Bieber se abre como nunca sobre su salud mental
- 7 Las 10 mejores cafeteras express del 2024
- 8 La Fiscalía de Chile investiga la difusión de imágenes de la princesa Leonor
- 9 «'Muerte en León' abrió las puertas del 'true crime' en España»