Con la campaña de la declaración de la Renta llegando a su recta final, muchos contribuyentes se apresuran a presentar sus documentos fiscales con la esperanza de recibir una devolución cuanto antes. Sin embargo, la rapidez con la que la Agencia Tributaria procesa estas devoluciones no siempre sigue un orden cronológico de presentación.

La Agencia Tributaria comunicó que las primeras devoluciones se ingresaron en las cuentas de los contribuyentes en un plazo de 48 horas a partir del inicio de la campaña, que comenzó el 3 de abril.

Sin embargo, esta rapidez inicial se ralentiza a medida que van llegando más y más declaraciones, por lo que no se garantiza que todos los que presenten sus declaraciones pronto recibirán su dinero de inmediato. Las devoluciones no van por orden de entrada ni dependen de que te devuelvan mucho o poco.

Plazos y obligaciones en la declaración de la Renta

Según la normativa, Hacienda tiene un plazo legal de seis meses desde el término de la campaña de la Renta, que este año culmina el 1 de julio, para realizar las devoluciones. Si la declaración se presenta fuera de plazo, el conteo de los seis meses comienza desde la fecha de presentación. Esto implica que algunos contribuyentes podrían no ver reflejada su devolución hasta el 31 de diciembre.

Qué sucede si no devuelve a tiempo

En caso de que la devolución no se efectúe dentro del plazo de seis meses, Hacienda está obligada a pagar intereses de demora. Estos intereses se aplican automáticamente a partir del día siguiente al vencimiento del plazo y hasta que se ordene el pago, sin necesidad de que el contribuyente los reclame. Para el año en curso, el interés de demora tributario se ha fijado en un 4,0625%.

Es crucial que los contribuyentes presenten correctamente toda la documentación requerida y que los datos proporcionados, especialmente el número de cuenta bancaria, sean precisos. La falta de información correcta puede retrasar la devolución y eximir a Hacienda de pagar los intereses de demora. La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) subraya la importancia de revisar detalladamente cada apartado de la declaración para evitar errores que puedan complicar el proceso.

Presentar la declaración de la Renta a tiempo y con precisión es clave para aquellos que esperan una devolución. Si bien Hacienda pudo ser rápida en los primeros días de la campaña, no existe una garantía de que todos los contribuyentes recibirán su dinero en un plazo breve. La paciencia y la atención al detalle son esenciales para evitar retrasos y asegurar que, en caso de demora, se reciban los intereses correspondientes.

Este año, tanto quienes deben pagar como aquellos que esperan una devolución, deberán estar atentos a los plazos y procedimientos de Hacienda para gestionar sus obligaciones fiscales de la manera más eficaz posible.