"Haremos lo que se tenga que hacer para que no suceda", ha dicho este miércoles el consejero delegado del banco Santander, Héctor Grisi, sobre la posibilidad de que el Gobierno convierta en permanente el impuesto temporal a la banca.
"No hemos tenido ninguna interacción con el Gobierno y no tenemos ningún dato de cómo están viendo el tema (...). Vamos a ver cómo viene el impuesto y, a partir de ahí, tomaremos las decisiones adecuadas", ha respondido preguntado en rueda de prensa sobre la posibilidad de que la compañía reorganice o lleve fuera de su país de origen parte de su negocio en respuesta al gravamen, como se plantean hacer las energéticas.
A continuación, Grisi ha matizado que "España es tremendamente importante" para la entidad y que "hoy no tenemos ninguna visión de sacar negocios de España sino que queremos seguir creciendo".
Eso sí, se ha manifestado contra los planes del Ejecutivo de Pedro Sánchez. "Es importante hacer notar que los bancos ya pagamos suficientes impuestos", ha proseguido el ejecutivo del banco que preside Ana Botín. No obstante, ha asegurado que desde la entidad están "abiertos al diálogo" para "darle al Gobierno" su posición "para que entiendan por qué este impuesto inhibe al crédito" y "perjudica a la economía en general".
En este sentido, ha defendido que la impuesto puede poner en peligro 50.000 millones de euros en créditos. "Cuando los tipos de interés bajen y suban los impuestos, te deja menos capital para seguir prestando. (...) Muchas veces se toman decisiones y no nos damos cuenta de lo que sucede en el tiempo. Hay que entender cómo puede afectar si viene un ciclo de crisis", ha avisado Grisi.
Tras presentar unos resultados récord con 9.309 millones de beneficio hasta septiembre, ha reprochado que el posible gravamen permanente "discrimina un sector, reduce la confianza de los inversores y perjudica el crecimiento". Asimismo, ha criticado que se trata de "un impuesto mal estructurado". "Los Gobiernos tienen que pensar buenas condiciones para la inversión y que las empresas tengan beneficios", ha proseguido el ejecutivo del Santander.
Descontentos con el desempeño de la acción
Sobre la reacción del mercado tras la presentación de los resultados trimestrales, Grisi ha asegurado que en el banco no estan "contentos con el desempeño de nuestra acción porque no refleja los resultados del grupo ni la capacidad de seguir creciendo del grupo".
"El grupo tiene la posibilidad de mejorar los resultados de 2024 incluso cuando sean récord. El cambio de modelo que llevamos a cabo es importante que el mercado lo reconozca y no lo está haciendo", ha rematado. Los títulos de la compañía caían un 2,85% sobre la una de la tarde.
Te puede interesar
2 Comentarios
Normas ›Comentarios cerrados para este artículo.
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Carmen Asecas, Catalina en La Promesa, habla de su origen real
- 3 El "malmenorismo" con el que Iglesias quiere aniquilar a Yolanda Díaz
- 4 Sánchez es un Trump muerto de hambre
- 5 El novio de Ayuso aporta un correo al Supremo en el que el PSOE distribuía un “argumentario” contra él
- 6 El Gobierno intenta pasar página del choque por el contrato con Israel pero la crisis deja tocado a Marlaska
- 7 Así es Arantxa Aranguren: El último fichaje de La Promesa
- 8 La nueva ley que sanciona a los funcionarios por llegar tarde
- 9 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
hace 6 meses
Contra el infierno fiscal a personas físicas como jurídicas,
Fuera imposición totalitaria y confiscatoria
hace 6 meses
¿Donde se ha visto que un banco, que solo gana 12.000.000.000 de euros tenta que pagar impuestos? ¡Que paguen los currantes! Como toa la vida.