El ministerio de Economía puesto en marcha ya la consulta pública sobre la OPA de BBVA sobre Sabadell. El cuestionario habilitado en la web del departamento que dirige Carlos Cuerpo consta de seis preguntas a las que pueden responder los interesados en el proceso de adquisición del banco catalán por parte de la entidad vasca.

"Esta iniciativa está alineada con la normativa vigente y es respetuosa con el procedimiento, plazos y con las competencias de todas las instituciones involucradas en el proceso", recalca el departamento que dirige Cuerpo en un comunicado.

Las cuestiones del formulario están relacionadas con los criterios de interés general que identifica la Ley 15/2007 de Defensa de la Competencia en su artículo 10.4. Y se dirigen a "aquellos ciudadanos, organizaciones, asociaciones y agentes económicos que puedan verse afectados por la operación". Las respuestas de los interesados serán secretas y no vinculantes.

El ministro de Economía tomará una decisión sobre si elevar o no al Consejo de Ministros la aprobación de la OPA a la que ya dio luz verde la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC). La ley le habilita a modular las condiciones establecidas por el regulador en el plazo de 15 días naturales.

Las preguntas sobre la OPA de BBVA

  1. ¿Considera que existen criterios de interés general distintos de la defensa de la competencia que pueden verse afectados por la operación BBVA/Banco Sabadell?
  2. ¿Cuáles cree que son los criterios de interés general distintos de la defensa de la competencia que pueden verse afectados por la operación BBVA/Banco Sabadell? a) Defensa y seguridad nacional. b) Protección de la seguridad o salud públicas. c) Libre circulación de bienes y servicios dentro del territorio nacional. d) Protección del medio ambiente. d) Promoción de la investigación y el desarrollo tecnológicos. e) Garantía de un adecuado mantenimiento de los objetivos de la regulación sectorial. f) Otros
  3. En caso de haber indicado Otros (opción g.) en la pregunta anterior, indique qué otro u otros criterios de interés general considera que pueden verse afectados por la operación BBVA/Banco Sabadell.
  4. ¿En qué medida considera que estos criterios de interés general pueden verse afectados por la operación de BBVA/Banco Sabadell? Valore el impacto estimado.
  5. ¿Considera que pueden establecerse medidas que permitan proteger los criterios de interés general señalados anteriormente?
  6. ¿Qué propuestas considera que serían adecuadas para proteger los criterios de interés general afectados?

La consulta incluye también un buzón para aportar información adicional. "Se pretende obtener información que facilite una valoración completa antes de decidir si la operación de concentración bancaria se eleva o no al Consejo de Ministros", indica el ministerio.