"La decisión que se tome será en línea y respetuosa con plazos y procedimientos tanto en la normativa doméstica como europea". Es lo máximo que ha dicho este lunes el ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, acerca de si elevará o no al Consejo de Ministros la opa de BBVA sobre Sabadell. El plazo concluye este martes.
Si lo hace, el Gobierno tendrá un mes de plazo para decidir si mantiene o endurecer las condiciones con las que la autoridad de Competencia dio luz verde a la operación hace dos semanas. Elevar la decisión podría dilatar aún más el proceso, que ha pasado un año siendo analizado por parte de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).
Los diferentes ministerios podrán hacer aportaciones, tras una primera ronda de consultas realizada por el departamento de Cuerpo con los que forman parte de la Comisión Delegada de Asuntos Económicos (CDGAE).
Sobre la consulta pública abierta por el Gobierno para decidir acerca de la opa, Cuerpo ha insistido en que "es un mecanismo adicional de información que nos ayuda a tomar la decisión de elevar o no la operación al Consejo de Ministros con todas las garantías". Y ha prometido que el Ministerio publicará "en su momento un informe sobre la propia la consulta" y sus resultados.
Se trata de una consulta inédita para tomar decisiones acerca de operaciones corporativas entre empresas privadas, que ha generado polémica en círculos financieros y empresariales. Frente a las críticas, Cuerpo insiste en que se trata de una herramienta más para recoger información cualitativa sobre "la existencia de motivos de interés general distintos de la competencia que puedan verse afectados por esta operación".
Te puede interesar
Lo más visto
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado