Boston Consulting Group (BCG) ha elaborado, un año más, el informe en el que clasifica a las compañías más innovadoras del mundo. En la presente edición, bajo el lema “alcanzar nuevas cotas en tiempos inciertos”, el estudio destaca muy especialmente el impulso a la innovación por parte de las compañías tecnológicas, que en este ranking encabezan Apple, Alphabet, Microsoft, Samsung y Huawei.
Además, otras organizaciones que destacan por su capacidad innovadora de distintos sectores de actividad son Tesla, Amazon, Moderna, BYD Company y Siemens, que completan el top 10 de entre el total de 50 compañías seleccionadas.
Para hacer la elaboración de este ranking, BCG realizó una encuesta a más 1000 directivos que ha permitido evaluar a las empresas en torno a cuatro dimensiones: mindshare global, conformado por la opinión de directivos de su sector; Industry Disruption, que refleja el índice de diversidad (Herfindahl-Hirschman) de votos en todos los sectores, y la creación de valor, a través de la rentabilidad total para el accionista. Entre las preguntas se incluyeron algunas relativas al uso que realiza la empresa de la IA, que es uno de los ámbitos en los que las compañías han expresado mayor interés para invertir en este año.
Según BCG, en el informe se pone de manifiesto que las empresas que priorizan la innovación y afirman estar preparadas para actuar han marcado una brecha importante con los competidores que no han seguido esta línea de actuación. En este contexto, la incertidumbre mundial ha sido uno de los aspectos que ha determinado el contexto empresarial. A pesar de estas circunstancias, el estudio revela que la innovación es una de las tres prioridades de 2023 para el 79% empresas, proporción superior al 75% de 2022 y próxima al 82% de 2019.
Además, el 42% espera aumentar significativamente el gasto este año. Como muestra de ello, cabe recordar el gran esfuerzo inversor en I+D por parte de compañías como Tesla, que ha invertido más de tres mil millones en 2022, o Huawei, que supera los 23 mil millones de inversión, un 25,1% de sus ingresos totales, al capítulo de innovación, superando el porcentaje de años anteriores.
El estudio también remarca que la mayor parte de las empresas que han puesto foco en la innovación comparte una serie de atributos que hacen posible que tengan mayor rendimiento, sean más resistentes a las crisis y las perturbaciones, además de permitirles sacar el mayor partido de la innovación de forma rápida para crear valor. Junto a las capacidades humanas y tecnológicas, sobre todo, la Inteligencia Artificial, la cultura impulsada por la innovación destaca como uno de los principales atributos compartidos por estas compañías.
Te puede interesar
-
¿Cuáles son los dispositivos hay que desconectar en una tormenta?
-
El oro de 22 quilates que tienes en tu hogar: ¿Dónde se esconde?
-
El Código Penal castigará el uso de la IA para crear imágenes sexuales o vejatorias
-
Amazon tira el precio por la Fiesta de Ofertas de Primavera y rebaja esta Smart TV Samsung 1.076€
Lo más visto
- 1 Peinado dice ahora que no investigar a Air Europa en el 'caso Begoña Gómez' sería prevaricar
- 2 Cómo será el kit de supervivencia de 72 horas que la UE va a pedir a los ciudadanos
- 3 Canal de Isabel II: una sentencia permite despedir a los fijos
- 4 El mensaje de Enrique Fortún, Lope en La Promesa, a Ana Garcés
- 5 Una actor de La Promesa se sincera sobre el adiós de Ana Garcés
- 6 El Gobierno aprueba la subida de salario para los militares
- 7 Inyectan 102 millones al submarino español que debuta con OTAN
- 8 Josep Cister, la mano ejecutora de La Promesa y mató a Jana
- 9 La Guardia Civil intercepta un narcosubmarino con 6,6 toneladas de cocaína