Ciudadanos araña terreno al Partido Popular. Al menos, así lo refleja el último barómetro difundido por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS). La encuesta, publicada este miércoles, otorga a la formación que lidera Inés Arrimadas un crecimiento en la estimación de voto, desde el 8,5% de octubre a un 9,5% en noviembre. Por el contrario, el PP de Pablo Casado pierde fuerza entre los votantes. La estimación cae desde el 18,9% al 18,6%.
Según el organismo que dirige José Félix Tezanos, la estrategia de la formación naranja está dando buenos resultados y le permite recuperar votos huidos hacia el PP. El otro partido que gana fuerza el Vox, que crece en estimación de voto , al pasar del 12,5% en octubre al 13,2% este mes.
Los partidos que forman la coalición de Gobierno presentan el mismo comportamiento, en ambos casos a la baja. En el caso del PSOE, el voto estimado desciende ligeramente, desde el 30,8% al 30,4%. Y en el de Podemos, pasa del 11,7% de octubre al 11,4% de noviembre.
ERC y PSC serán los grandes vencedores del 14F
El sondeo otorga además una holgada victoria a ERC en las próximas elecciones catalanas, en las que el PSC se situaría como segunda fuerza, mientras JxCat, el partido de Carles Puigdemont, caería al quinto lugar por detrás de los comunes y Cs, que también retrocede de forma severa. Ciudadanos ganó las elecciones autonómicas en 2017 con más de un millón de votos en Cataluña, y JxCat fue la segunda fuerza, imponiéndose en el bloque independentista.
El barómetro político de noviembre incluye una submuestra de encuestados catalanes sobre las perspectivas de voto de cara a los próximos comicios autonómicos del 14 de febrero que otorga a los republicanos el 20% de la intención directa de voto. Se confirma así las buenas expectativas de ERC que recogen todas las encuestas.
La sorpresa llega con la intención directa de voto a los socialistas, que se convertirían en segunda fuerza con el 15% de los apoyos, superando así a JxCat y Cs. La suma de los tres partidos que conforman ahora la mayoría independentista en el Parlament se queda en un 32,4% de intención de voto, frente a un 13% de indecisos y un 9,5% de abstencionistas.
Se mantiene la mayoría independentista
El bloque integrado por PSC, Cs, PP y Vox sumaría el 26,8% de la intención de voto directa, de modo que los independentistas seguirían siendo mayoritarios a expensas de la posición de CatEC-Podemos, con una intención de voto del 8,7%.
Se trata de datos directos, sin "cocina", pero muestra una tendencia que contradice las encuestas del CEO -el CIS catalán- que habitualmente sitúan a JxCat como segunda fuerza y relegan al PSC a tercer grupo de la cámara en intención de voto. El CIS de Tezanos recogería así los efectos del cisma en el partido de Puigdemont entre fieles al ex presidente fugado y los independentistas que siguen apostando por el PDeCat.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 2 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 3 Así es Arantxa Aranguren: El último fichaje de La Promesa
- 4 Los nuevos radares que multan cinco veces más: dónde están
- 5 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 6 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 7 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 8 Los trucos escenográficos del Vaticano y la Plaza de San Pedro
- 9 Clothoff: la IA que miles de españoles usan para desnudar mujeres