Unidas Podemos se abstendrá en la votación de la proposición de ley de igualdad de trato y no discriminación, bautizada por los socialistas como ley Zerolo, tras acusar en el pleno del Congreso a su socio de Gobierno de "deslealtad" y de desvirtuar el pacto de coalición al presentar la iniciativa en solitario.
Fuentes de la formación morada han confirmado a Efe que la dirección del grupo parlamentario ha decidido finalmente abstenerse para no impedir la tramitación de esta proposición, pero sí evidenciar que el pacto con el PSOE implica un paquete legislativo completo contra la discriminación que incluye tanto esta ley, como otra de los derechos LGTBI y la ley trans, a la que Moncloa plantea reticencias.
La proposición de ley, que saldrá adelante cuando se vote a última hora ya que solo Vox ha mostrado su rechazo a la misma, ha generado un inusual debate en el hemiciclo, donde los socios de gobierno han tenido que escuchar cómo varios portavoces de formaciones aliadas les llamaban la atención por sus discrepancias públicas sobre temas de calado social.
Desde Podemos y desde el Ministerio de Igualdad se insiste en que la leyes trans y LGTBI se deben aprobar cuanto antes y acusan a Moncloa de retrasarlas, ya que su intención era llevarlas a la mesa del Consejo de Ministros este mes de febrero.
En el hemiciclo, el diputado de Unidas Podemos Ismael Cortés ha recordado que el diccionario de la Real Academia dice que un pacto es "un acuerdo de voluntades que conlleva el cumplimiento de determinadas obligaciones" y ha subrayado que el acuerdo era presentar una propuesta consensuada y firmada por ambos grupos.
"Hoy es martes de Carnaval y el grupo socialista, a la vez que el Consejo de Ministros bloquea el avance de los derechos de las personas trans, utiliza el nombre de uno de los mayores referentes de derechos y libertades civiles en este país (Pedro Zerolo) para disfrazar el contenido de la ley, haciéndola pasar por algo que no es haciéndola pasar por algo que no es", ha criticado.
Las fuentes de Podemos consultadas advierten de que la proposición de ley socialista ha dejado fuera cuestiones que se habían negociado durante meses por parte de la Dirección General para la Igualdad de Trato y la Diversidad Étnico Racial con los colectivos que trabajan la materia.
Su objetivo incluirlas ahora durante la tramitación parlamentara, apuntan las fuentes, mientras ratifican su compromiso en la lucha contra cualquier forma de discriminación.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Tumban 50 multas que un inspector puso a la cadena Primor
- 2 Estos son los móviles que tendrán Internet gratis en todo el mundo
- 3 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 4 Pumpido revisará si retira del orden del día la sentencia de la 'Ley Trans' de Campo ante la ruptura de las progresistas
- 5 Viajes del Imserso: 3 operadores pujarán por el nuevo contrato
- 6 La jueza propone juzgar al hermano de Pedro Sánchez por su acceso a la Diputación de Badajoz y le deja a un paso del banquillo
- 7 El Plan de Sánchez: ¿Programa de defensa o lista de la compra?
- 8 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 9 Reducción de jornada: la reforma sindical que enfurece a empresas