El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica este miércoles los nueve reales decretos del Ministerio de Justicia aprobados por el Gobierno por los que se conmutan parcialmente las penas de prisión a los nueve presos independentistas del "procés" condenados por sedición y malversación.
En concreto se benefician de esta medida de gracia el exvicepresidente Oriol Junqueras; los exconsellers Jordi Turull, Räul Romeva, Joaquim Forn y Josep Rull; el exlíder de la ANC y actual secretario de JxCat, Jordi Sànchez; el presidente de Òmnium Cultural, Jordi Cuixart; la expresidenta del Parlament Carme Forcadell; y la exconsellera Dolors Bassa.
A todos ellos, que llevan más de tres años y medio en prisión, se les mantienen las penas de inhabilitación, por lo que no podrán ocupar un cargo público, y se les condiciona su excarcelación a que no reincidan o cometan otros delitos graves durante un periodo de entre tres a seis años.
Según el BOE, a Oriol Junqueras, Joaquim Forn, Jordi Turull y Josep Rull se les impone una inhabilitación de seis años; a Jordi Sànchez y Jordi Cuixart, de cinco; a Räul Romeva y a Carme Forcadell, de cuatro; y a Dolors Bassa, de tres años.
Ahora, una vez que se han hecho efectivos los indultos con la firma del rey y su publicación en el BOE, los expedientes de los presos del “procés” pasarán al Supremo que, como tribunal sentenciador, es el que tiene que paralizar el cumplimiento de las condenas. A continuación, los líderes independentistas condenados podrán abandonar la cárcel definitivamente.
Los presos saldrán de las prisiones en las que cumplen condena a partir de las 12.00 horas de este miércoles y serán recibidos por miembros del Govern y diputados, momento en el que también tienen previsto hacer declaraciones.
El Tribunal Supremo condenó a 13 años de prisión a Oriol Junqueras por un delito de sedición en concurso con malversación; a 12 años a Raül Romeva, Jordi Turull y Dolors Bassa; y a 11 años a Carme Forcarell, todos ellos por sedición y malversación. También condenó a diez años y medio a los exconsellers Joaquim Forn y Josep Rull, a los que absolvió de malversación, y a nueve a Jordi Sànchez y Jordi Cuixart.
El Consejo de Ministros aprobó este martes, 22 de junio, estos indultos “parciales y reversibles” como “gesto” del Ejecutivo para abrir una nueva etapa de diálogo que acabe con el enfrentamiento en Cataluña.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, justificó la medida por razones de utilidad pública que tienen que ver con la necesidad de restablecer la convivencia y la concordia en el seno de la sociedad catalana y en el conjunto de la sociedad española.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 3 ¿Cuántos funcionarios serían cómplices y carceleros?
- 4 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 5 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 6 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 7 Ultimátum de Maíllo frente a la presión interna y la de Podemos
- 8 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 9 RTVE 'desclasifica' los 20 contenidos más vistos de su plataforma