El secretario general del PP, Teodoro García Egea, ha asegurado que se sienten "legitimados" como partido político para recurrir los indultos después de que el Gobierno de Mariano Rajoy actuará para llevar a los líderes independentistas del 'procés' a la cárcel. Además, ha confirmado que el líder del PP, Pablo Casado, recurrirá a "nivel personal" tras ser señalado como posible objetivo de atentado por parte de los Comités de Defensa de la República (CDR).
"Por tanto, a nivel personal Pablo Casado va a interponer un recurso y como partido vamos también a actuar en la misma medida. Vamos a intentar buscar todas las fórmulas de legitimación del recurso contra los indultos para presentarlo ante la Sala Tercera del Supremo", ha declarado García Egea en una entrevista en Telecinco, que ha recogido Europa Press.
Precisamente este jueves los líderes de Vox y de Ciudadanos, Santiago Abascal e Inés Arrimadas, respectivamente, tienen previsto acudir --aunque a distinta hora-- a las puertas del Tribunal Supremo para dar a conocer las acciones legales que sendos partidos presentarán frente al a concesión de indultos a los líderes independentistas condenados por el 'procés' en Cataluña.
"Avalancha" de recursos contra los indultos
García Egea ha señalado que la salida de la cárcel de los independentistas evidencia que no hay "arrepentimiento" y que su plan "sigue intacto". "Lo que hemos visto es un plan preconcebido para alcanzar sus objetivos", ha proclamado, para añadir que no se cumplían las condiciones para dar la medida de gracia.
Por eso, ha subrayado que ya se ha anunciado una "avalancha" de recursos contra esos indultos, entre ellos por parte del Partido Popular, máxime cuando se ha visto que los indultos "no han servido absolutamente para nada". El dirigente del PP ha indicado que lo que se ha hecho es "pagar un chantaje". "Ayer el Estado pagó un chantaje de la mano de Pedro Sánchez y cuando uno paga un chantaje, ya no deja de pagar. De ahí no se sale", ha avisado, para añadir que si el presidente del Gobierno contara con "200 escaños" en el Parlamento este paso no se habría producido.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Una actor de La Promesa se sincera sobre el adiós de Ana Garcés
- 2 Inyectan 102 millones al submarino español que debuta con OTAN
- 3 Los trabajadores de 'El País' quieren conservar su independencia
- 4 El mensaje de Enrique Fortún, Lope en La Promesa, a Ana Garcés
- 5 El mini Trump que apuesta por una Gran Polonia
- 6 Así logró la Policía acabar con un 'narcopoli' inserto en sus filas
- 7 Tira a sus dos perros desde un octavo porque no quería pasearlos
- 8 La segunda muerte del mar Muerto
- 9 Avance semanal de La Promesa: Curro se convierte en lacayo