El Gobierno, tras la decisión del Tribunal Constitucional de declarar el confinamiento del primer estado de alarma como ilegal, ha comentado que "respeta, pero no comparte la resolución". La encargada de informar sobre la opinión del Ejecutivo ha sido la ministra de Justicia, Pilar Llop, quien ha declarado que "el Gobierno considera que la actuación del Ejecutivo fue conforme a los parámetros constitucionales". La ministra también ha defendido que "el confinamiento del estado de alarma permitió salvar cientos de miles de vidas".
Uno de los primero políticos en dar su opinión nada más saberse la decisión del TC ha sido el presidente de VOX, partido que recurrió el real decreto de marzo. Santiago Abascal ha defendido que, con esta decisión, se ha demostrado que "la mayor vulneración de derechos de la historia fue inconstitucional".
Además, desde la cuenta oficial del partido han compartido un vídeo en el que Abascal, rodeado por Macarena Olona e Iván Espinosa de los Monteros, exige la dimisión del Gobierno.
Dentro del sector Podemos del Gobierno, las voces que se han podido escuchar han sido la de la portavoz del partido, Isabel Serra, y la del portavoz de Unidas Podemos en el Congreso, Pablo Echenique.
En un tweet, Serra ha recriminado a VOX que inicialmente decidiesen apoyar el estado de alarma y, más tarde, recurriese el real decreto que lo amparaba. De la misma forma, Echenique ha cuestionado la decisión del Tribunal Constitucional decretado y le ha sugerido que se presente a las elecciones.
Desde los partidos de la oposición, el Partido Popular se ha limitado a retweetear la publicación de su secretario general, Teodoro García Egea. A pesar de no haber apoyado dicho recurso, García Egea hace referencia en él al presidente de su partido, Pablo Casado, quien ya "advirtió" de que "el estado de alarma fue inconstitucional"·
En cuanto a Ciudadanos, nadie dentro de la formación política ha dado su opinión al respecto.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Carmen Asecas, Catalina en La Promesa, habla de su origen real
- 3 Sánchez es un Trump muerto de hambre
- 4 El "malmenorismo" con el que Iglesias quiere aniquilar a Yolanda Díaz
- 5 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 6 El Gobierno intenta pasar página del choque por el contrato con Israel pero la crisis deja tocado a Marlaska
- 7 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 8 La Audiencia de Madrid cierra la causa contra Nacho Cano por los becarios de 'Malinche'
- 9 RTVE 'desclasifica' los 20 contenidos más vistos de su plataforma