Tras más de dos horas y media de reunión del Consejo de Seguridad Nacional, presidido por el Rey, el presidente del Gobierno ha expresado la total y absoluta condena del ataque ruso sobre Ucrania. "Los hechos son muy graves y simples, una potencia internacional ha invadido un país vecino y amenazado con represalias a quien le socorra". En definitiva, se trata de una "violación flagrante" del derecho internacional y de la unidad y soberanía de Ucrania.
En una declaración institucional sin preguntas, ha afirmado que nuestro país "defenderá la legalidad internacional, se desvivirá por el restablecimiento de la paz y será solidaria", aunque no ha aclarado todavía, pendiente de la cumbre de esta tarde en Bruselas, si habrá respuesta armada a la agresión de Vladimir Putin que suponga el traslado de tropas a la zona, lo que le obligaría a pedir autorización del Parlamento.
"Estamos comprometidos con la paz y debemos intentar frenar cuanto antes esta agresión", ha agregado el presidente del Gobierno para recordar a continuación la aprobación de un primer paquete de sanciones que "demuestre al gobierno de Putin que las violaciones contra el derecho internacional no deben quedar impunes." Además, se socorrerá a Ucrania desde la UE con ayuda financiera, inversiones y material sanitario.
Sánchez le ha pedido al mandatario tuso que ponga fin de inmediato a las hostilidades, revoque el reconocimiento de otros territorios, cumpla con el derecho internacional y regrese a las discusiones del grupo de Normandía. A su juicio, se abren dos caminos, "el de de la paz y el de la legalidad internacional o el de la fuerza, que aboca solo al desorden y la inseguridad"
Impacto en la economía y en los mercados energéticos
Ha admitido el presidente del Gobierno que esta crisis va a tener impacto en la economía, especialmente en los mercados energéticos. Pero "llevamos tiempo preparándonos y tomaremos cuantas medias sean precisas para mitigar" dicho impacto, que no ha concretado.
Hay 436 españoles residentes en Ucrania de los que un centenar han regresado. Se está en contacto telefónico para proporcionarles la información para abandonar Ucrania cuando la situación lo permita.
El presidente del Gobierno ha hecho una declaración institucional tras la reunión en Zarzuela del Consejo de Seguridad Nacional, presidido por el Rey. Además, ha pedido comparecer en la Cámara Baja el 2 de marzo para informar del contenido del Consejo Europeo Extraordinario convocado de urgencia por Charles Michel para la tarde de este jueves al objeto de tratar una crisis de consecuencias mundiales.
Moncloa ha decidido suspender la Conferencia de Presidentes que iba a celebrarse este viernes en la isla de La Palma, así como un acto de homenaje a los afectados por los efectos del volcán, actos a los que Sánchez no iba a poder acudir.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Carmen Asecas, Catalina en La Promesa, habla de su origen real
- 2 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 3 Memento Mori vuelve hoy a Prime Video con su temporada 2
- 4 Multas de Hacienda de 150.000 euros por retirar dinero del banco
- 5 Sánchez rectifica a Marlaska y ordena la ruptura unilateral del contrato de balas con Israel y cierra la crisis con Sumar
- 6 La cabeza de Marlaska no corre peligro
- 7 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 8 El novio de Ayuso aporta un correo al Supremo en el que el PSOE distribuía un “argumentario” contra él
- 9 Pietro Parolin: El diplomático que puede llegar a papa