Laura Borràs y Jordi Turull han cerrado in extremis un acuerdo para concurrir en candidatura única al congreso de JxCat. Con él, el partido de Carles Puigdemont ha esquivado el cisma, de momento. El precio es el reparto de poder en la nueva dirección, en la que Borràs ejercerá una presidencia "ejecutiva", como quería, y Turull ostentará una secretaría general sin los amplios poderes de los que disfrutó Jordi Sánchez.
Apenas tres horas antes de que se agotara el plazo para la presentación de candidaturas, los equipos de Borràs y Turull han cerrado el acuerdo para la candidatura única al congreso que se celebrará el próximo 4 de junio en Argelés (Francia). Una candidatura con cuatro vicepresidencias que ocuparán Josep Rius, Anna Erra, Aurora Madaula y Francesc de Dalmases. Los dos primeros provienen del PDeCat, y antes de Convergencia, y ya formaban ostentaban vicepresidencias. El primero, por su proximidad a Carles Puigdemont, mientras Erra, se alinea con el sector de Turull.
Los "independientes" de Borràs
Los segundos, diputados en el Parlament, son miembros de círculo más estrecho de Borràs. Entre los vocales de la nueva ejecutiva entran además nombres próximos a la presidenta del Parlament, como el abogado Jaume Alonso Cuevillas.
Aunque el mayor éxito de Borràs ha sido, sin duda, el relevo de David Saldoni de la secretaría de Organización. Una responsabilidad que ocupará David Torrents, mosso en excedencia y candidato de JxCat en Badalona, además de próximo a la presidenta del Parlament.
Son los representantes del sector "independiente" de JxCat, sin lazos directos con la antigua Convergencia y un discurso más duro a favor del "envite" contra el Estado.
Un discurso que ha abanderado Borràs desde que se convirtió en líder de JxCat en el Congreso, y que ha mantenido pese a su papel institucional como presidenta del Parlament. Discurso que le ha reportado el apoyo de las bases independentistas, como demostró en las primarias en las que arrolló al candidato oficialista, el ex consejero Damià Calvet, apoyado por Turull.
El partido de Puigdemont
Borràs y Turull presentaron el acuerdo en la sede de Junts dos horas antes de que se agotara el plazo con deseos de unidad en un partido que afronta el relevo de sus fundadores: Jordi Sánchez y Carles Puigdemont. "Somos el partido del presidente Puigdemont", ha reivindicado Turull para dejar claro que no olvidan cual sigue siendo su mejor bandera electoral. La única que puede doblegar a Borràs.
Turull apuesta por convertir JxCat "aún más" en una "herramienta útil" para alcanzar la independencia de Cataluña. Mientras la futura presidenta del partido se felicitó por un "muy buen acuerdo", que permitirá "consolidar el proyecto" de JxCat: "Sumar multiplica", resumió.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 CAF apoya a Argelia en pugna con Marruecos por mapa de Sáhara
- 2 'La Promesa' está más viva que nunca: entrevista a sus marqueses
- 3 La multa de Hacienda por retirar dinero no justificado del banco
- 4 La nueva intro de La Promesa confirma la marcha de otra actriz
- 5 Sobre la cuestión colombiana de José Luis Ábalos
- 6 RTVE se gastará 5,3 millones de euros en el 'nuevo Sálvame'
- 7 La voz del asesino
- 8 El exdircom de Marlaska cuenta la historia real de un policía infiltrado en las entrañas de un movimiento que aupó a Pablo Iglesias
- 9 Tragedia en el Parque Natural del Moncayo en Zaragoza: tres muertos en un accidente en La Escupidera