Juanma Moreno ganará las elecciones del 19-J por amplia mayoría y obtendrá una horquilla de entre 47 y 49 escaños, muy cerca de los 55 necesarios para lograr mayoría absoluta. Según el barómetro autonómico publicado hoy por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), el Partido Popular superará a la suma de todos los partidos de izquierda en casi todos los escenarios y sólo necesitaría la abstención de Vox para gobernar, a semejanza de lo que ocurrió en Madrid tras la victoria de Isabel Díaz Ayuso. Juanma Moreno lograría un 35,6% de votos, 15 puntos por encima de las elecciones de 2018.
El instituto que dirige José Félix Tezanos no da esperanzas al PSOE de Juan Espadas, que sería segundo con un 25,2% y entre 32 y 36 escaños en el Parlamento. Espadas podría salvar los muebles y no empeorar los 33 diputados de Susana Díaz hace cuatro años, pero no tendría ninguna opción de gobernar.
Por detrás quedaría Vox, que con Macarena Olona al frente escalaría hasta el 15,3% y lograría entre 17 y 21 parlamentarios. La formación que dirige Santiago Abascal a nivel nacional mejoraría sus resultados, pero se quedaría muy lejos de los mensajes que ha mandado durante la campaña aludiendo a una posible victoria de su candidata.
En el espacio a la izquierda del PSOE, la coalición amadrinada por Yolanda Díaz no arranca. Por Andalucía, encabezada por Inmaculada Nieto y que agrupa a Podemos, Izquierda Unida y Más País, no pasaría del 9,7% y lograría entre 9 y 10 escaños. La candidatura de Adelante Andalucía, con Teresa Rodríguez al frente, sólo obtendría dos asientos y un 4,7%.
El CIS de Tezanos no da por muerto a Ciudadanos, que obtendría mínimo uno y máximo tres escaños por Granada, Málaga y Sevilla. El barómetro autonómico también da opciones de entrar en el parlamento regional a Jaén Merece Más, uno de los partidos que han crecido bajo el paraguas del movimiento de la España Vaciada.
Resultado histórico para la derecha en Andalucía
De este modo, tomando las horquillas medias de cada partido, el bloque del centro-derecha podría sumar 69 diputados entre PP (48), Vox (19) y Ciudadanos (2), y hasta 73 en su horquilla máxima.
En cualquier caso, la suma de los tres partidos en porcentaje de voto alcanzaría el 55%, un hito insólito, por encima del 49,99% de 2018, el 48,27% de las generales de abril de 2019 y del 49,59% de las de noviembre de aquel año, la última vez que Andalucía acudió a las urnas.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 2 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 3 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 4 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 5 Angelo Becciu, el cardenal que el papa quería vetar del cónclave
- 6 El "malmenorismo" con el que Iglesias quiere aniquilar a Yolanda Díaz
- 7 Susanna Griso da un toque de atención a Antonio Pelayo
- 8 Salomé Pradas denuncia la "inexactitud" de la transcripción de su declaración ante la jueza de la DANA y pide que se anule
- 9 Sánchez es un Trump muerto de hambre