El Gobierno ha anunciado este lunes que el Ejército del Aire pasará a partir de ahora a ser también Ejército del Espacio en lo que la portavoz, Isabel Rodríguez, ha justificado como una "apuesta estratégica" por parte del Ejecutivo.
La decisión del cambio del nombre se ha adoptado en el Consejo de Ministros celebrado este lunes y previo a la cumbre de la OTAN que acogerá Madrid este miércoles y jueves.
Rodríguez ha explicado que "es una cuestión de nomenclatura pero tiene detrás una apuesta estratégica de este Gobierno por una industria importante como es la aeroespacial".
Con ello, lo que se busca es "hacer más visible los esfuerzos que estamos haciendo desde el Gobierno por adaptar todos los dispositivos y en este caso la defensa de nuestro país a una nueva realidad y los nuevos desafíos que tenemos ante nosotros", ha explicado la ministra portavoz.
Rodríguez ha explicado que otros países ya han dado pasos en esta dirección, citando por ejemplo a Francia, que también cuenta con un Ejército del Aire y el Espacio, o Estados Unidos, que tiene una Fuerza Espacial. "Se trata de reforzar a las Fuerzas Armadas, en este caso al Ejército del Aire, para poder monitorizar el espacio y para garantizar también en él la seguridad y la libertad de actuación en la defensa de los intereses nacionales", ha indicado.
En este sentido, ha recordado que la Estrategia de Seguridad Nacional "se refería a la necesidad de España de reforzar nuestras capacidades en este ámbito" así como la "apuesta" por la industria aeroespacial en España y que se concreta en un Plan Estratégico en la materia, además de la puesta en marcha de la Agencia Espacial Española.
"Este sector es estratégico para España", ha insistido la portavoz, por su producción, por el "ecosistema que genera en torno a él en base a la innovación y por la transformación económica y del mercado laboral" que conlleva.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Carmen Asecas, Catalina en La Promesa, habla de su origen real
- 3 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 4 El Supremo recibe información de Google del móvil del fiscal general y abre una pieza secreta
- 5 La cabeza de Marlaska no corre peligro
- 6 El Washington Post corrige una información que vinculaba al Polisario con Irán en plena ofensiva marroquí para su declaración como terrorista
- 7 Mahmud Abás llama “hijos de puta” a Hamás y le pide que libere a los rehenes y se desarme
- 8 Moncloa intenta contener a Sumar pero respalda a Marlaska: romper el contrato con Israel es "muy complicado"
- 9 Susanna Griso da un toque de atención a Antonio Pelayo