El Ministerio de Hacienda ha planteado este jueves una nueva oferta de revalorización salarial para los empleados públicos que supondría un alza de hasta el 7,5 % repartida entre 2022, 2023 y 2024, el 9,5 % si se suma el 2 % que los salarios públicos ya han subido este año.
Hacienda ha vuelto a convocar el lunes a los sindicatos para que manifiesten si aceptan o rechazan esta oferta, un planteamiento que CSIF valora pero aún ve insuficiente y que CCOO y UGT van a someter a valoración interna.
Según fuentes sindicales, Hacienda mantiene un 1,5 % adicional de subida con efecto retroactivo para 2022 y ha mejorado la subida para 2023 al 2,5 %, ejercicio para el que ha añadido otro punto variable: 0,5 % vinculado a la inflación acumulada de 2022 y 2023 siempre que supere el 6 % y otro 0,5 % vinculado al PIB si supera el 5,9 %.
Para 2024 ha planteado un alza fija del 2 %, más un variable del 0,5 % si el índice de precios de consumo (IPC) acumulado de 2022, 2023 y 2024 supera el 8 %.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Sánchez es un Trump muerto de hambre
- 3 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 4 El "malmenorismo" con el que Iglesias quiere aniquilar a Yolanda Díaz
- 5 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 6 Así es el helicóptero H135 con el que España renovará su flota
- 7 Un alto mando de Putin muere después de la explosión de un coche bomba cerca de Moscú
- 8 Multas de Hacienda de 150.000 euros por retirar dinero del banco
- 9 El novio de Ayuso aporta un correo al Supremo en el que el PSOE distribuía un “argumentario” contra él