La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha pedido este martes conseguir 100.000 euros para su plataforma Sumar en una campaña de recaudación de fondos a través de 'crowdfunding' con la que pretende lograr un "proyecto autónomo" que "no dependa de la banca ni de intereses particulares".
En un vídeo difundido en las redes sociales, Díaz ha explicado que la plataforma es un "proyecto ciudadano y político para ganar el país" y "de esperanza para el futuro que quiere seguir sumando". "En Sumar cabe todo el mundo", ha insistido.
La vicepresidenta ha señalado que el pasado domingo se inició "un ilusionado camino colectivo" con el acto en el polideportivo Antonio Magariños de Madrid, donde anunció su candidatura a la Presidencia del Gobierno. En este punto, ha pedido a sus simpatizantes donaciones para reunir 100.000 euros. "Ya estamos a la mitad", ha indicado la vicepresidenta.
"Sumar es un proyecto autónomo y para seguir siéndolo necesitamos tu ayuda. Construiremos un país mejor. Vamos a hacerlo juntos y juntas. Estoy convencida de que vamos a seguir sumando", ha reiterado la ministra, al tiempo que ha adjuntado en el mensaje en redes sociales un 'link' para la donaciones.
Díaz anunció el pasado domingo de forma oficial que se presentará como candidata a la Presidencia del Gobierno en las próximas elecciones y ha garantizado que estará "a la altura" del reto de responder a la "sed de cambio", con un proyecto en el que "caben todos". ""Voy a dar un paso adelante. Quiero ser la primera presidenta de mi país, la primera presidenta de España", proclamó.
Por su parte, la líder de Podemos y ministra de Derechos Sociales, Ione Belarra, ha exigido este martes a la vicepresidenta segunda que aclare si su intención es presentarse a las elecciones generales como la candidata de la "unidad" junto a Podemos y ha asegurado que los "proyectos personalistas" no responden "bien" a lo que quieren los ciudadanos.
Podemos logró 1 millón de euros por esta vía en la campaña de las primeras elecciones generales de 2019
Podemos logró recaudar en ocho días hasta un millón de euros gracias a microcréditos, lo que supuso un "récord de financiación" para los de Iglesias.
En un mensaje en la cuenta de Twitter de la formación señalaron que para lograr esa cantidad en los comicios del 20 de diciembre de 2015 necesitaron 24 días y en las de 2016, 39. "Quién quiere bancos teniendo a la gente", añaden en el tuit.
Podemos abrió una nueva ronda para recabar fondos a través de microcréditos ciudadanos con el objetivo de financiar la campaña en septiembre de 2019: "A nosotras no nos compra absolutamente nadie. Al contrario que PP, Ciudadanos y PSOE, nosotros no le pedimos ni un solo euro a los bancos, por eso tu apoyo es tan fundamental", señalaban en su momento en el vídeo que lanzaron para publicitar la nueva tanda de créditos.
Te puede interesar
-
El 'tetris' industrializado con el que Ferrovial revoluciona la rehabilitación de edificios
-
El hacker 'Alcasec' declara por la filtración y venta de datos de más de 130.000 agentes españoles
-
Este es el motivo por el que debes quitar las raíces de las patatas antes de cocinarlas
-
Estos son los seguros que puedes desgravarte en la declaración de la renta de 2024
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 3 La nueva ley que sanciona a los funcionarios por llegar tarde
- 4 El manicomio tertuliano en la muerte del Papa
- 5 Sánchez elude el Congreso para aumentar del gasto en Defensa
- 6 El papa rojo y los ateos creyentes
- 7 Alvise rompe con sus eurodiputados y sella un año trágico en SALF
- 8 El paso del Papa Francisco por Alcalá de Henares
- 9 Del Papa que combatió el comunismo al que criticó el capitalismo