"Imaginaos lo que vamos a ser capaz de hacer cuando el viento sople a favor". Así se ha expresado este sábado en Úbeda (Jaén) Pedro Sánchez, quien se ha mostrado convencido de que "el futuro siempre da la razón al progreso y deja a la derecha donde siempre".
Además, el presidente del Gobierno y líder del PSOE se ha comprometido este sábado con las personas que viven en el mundo rural y ha garantizado que todos los ciudadanos tendrán servicios básicos como educación y sanidad a un máximo de media hora de su domicilio.
En un acto organizado por el PSOE en Úbeda junto al secretario general del PSOE andaluz, Juan Espadas, y la alcaldesa del municipio y de nuevo candidata, Toni Olivares, ha asegurado que está comprometido personalmente "hasta las trancas" con la política del reto demográfico y del mundo rural, informa Efe.
Ha apostado en ese contexto por un país en el que no haya distintas velocidades y ha defendido su política de cohesión territorial, porque, ha afirmado, "construir patria" es repartir oportunidades y descentralizar las instituciones del Estado y no ubicar todo en la capital.
Se ha comprometido con en el mundo rural y ha garantizado que todos los ciudadanos tendrán servicios básicos como educación y sanidad a un máximo de media hora de su domicilio
Sánchez ha dedicado buena parte de su discurso al "atropello" de Doñana y ha advertido al PP de que se ha quedado solo con "su arrogancia" y el "negacionismo climático" de Vox, ya que no le acompaña ni la ciencia, ni la UNESCO, ni los regantes "legales", preocupados por el daño reputacional, ni Comisión Europea.
"Si tú piensas que todos van conduciendo en dirección contraria, salvo tú, a lo mejor eres tú el que estás equivocado"; "Se puede tener mayoría parlamentaria, pero no se tiene derecho a cargarse un tesoro que es patrimonio mundial", ha denunciado.
Ha criticado con dureza a una derecha que se dice constitucionalista e incumple la Constitución, se dice patriota y "habla mal" de España en el extranjero, y se presenta como europeísta y desoye las advertencias de Bruselas ante Doñana.
"Esta es la derecha española: dime de qué presumes y te diré de lo que careces", ha recalcado Sánchez.
Acompañado en el acto por el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, Sánchez ha pedido tomarse en serio la emergencia climática y, ante la acuciante seguía, ha abogado por recuperar los acuíferos y ríos, apostar por la desalación y la reutilización del agua y mejorar su administración.
En este contexto ha garantizado que protegerá al sector primario, al mundo de la agricultura y de la pesca, ha defendido los planes hidrológicos aprobados y ha vuelto a cargar contra la Junta de Andalucía.
"Que haga su trabajo, que ejecute los recurso económicos que le estamos dando y que se comprometa con el sector primario andaluz, que no solo reclame, sino que se comprometa", ha pedido al Gobierno de Juan Manuel Moreno.
La gestión económica del PSOE
Sánchez, que antes de participar en el acto ha visitado en Linares la sede de la empresa tecnológica Meltio, impulsora de proyectos punteros en impresión 3D para la fabricación de piezas en metal, ha apostado por la reindustrialización del país y ha reivindicado su gestión económica.
"No vamos a hablar de ningún milagro económico, pero España crece más de la media europea y eso nada tiene que ver ni con los curanderos ni con las telepredicardoras; tiene que ver con que el PSOE gestiona mejor la economía que la derecha española", ha manifestado.
Ha hecho gala del pacto por las pensiones, la reforma laboral, la política de vivienda y todas las leyes aprobadas en la legislatura "en medio de una guerra, pasando una pandemia, con un volcán y danas".
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Avance de 'Renacer' la próxima semana
- 2 Cómo será el kit de supervivencia de 72 horas que la UE va a pedir a los ciudadanos
- 3 Peinado dice ahora que no investigar a Air Europa en el 'caso Begoña Gómez' sería prevaricar
- 4 Prisa completa en tan sólo unas horas su ampliación
- 5 Argelia alerta del riesgo de la entrada de Taqa en Naturgy
- 6 El mensaje de Enrique Fortún, Lope en La Promesa, a Ana Garcés
- 7 Canal de Isabel II: una sentencia permite despedir a los fijos
- 8 El director financiero de Finetwork dimite tras un mes
- 9 Josep Cister, el hombre que mató a la protagonista de La Promesa