Tras una legislatura marcada en política exterior por el cambio de posición de España en el conflicto del Sáhara Occidental, el PP promete "recuperar una política exterior que haga compatible una relación de vecindad profunda y sólida con Marruecos y Argelia" aunque rehuye concretar la fórmula con la que evitará que cualquier gesto para contentar a Argel, incluido revertir el giro copernicano del PSOE hacia los postulados de Marruecos, enfurezca al Palacio real alauí.
Así lo expresa el PP en el programa de las elecciones generales del 23-J publicado este martes. En el documento, el PP insiste que una política exterior compatible con ambos países, que rivalizan por la hegemonía en el Magreb, "lo han conseguido todos los Gobiernos de la democracia hasta esta legislatura".
"Para ello debemos tener una política fiable, estable y predecible. Una política de Estado que cuente con el mayor consenso parlamentario posible y, especialmente, una interlocución fluida y permanente con quien lidere la oposición. España debe cumplir con sus responsabilidades históricas, tener una política Mediterránea que afronte los problemas de la frontera sur de Europa", agrega el programa.
"Esfuerzos de la ONU en el Sáhara"
En el caso del Sáhara Occidental, el PP asegura "apoyar los esfuerzos de Naciones Unidas en el Sáhara Occidental para alcanzar una solución política justa, duradera y aceptable para las partes". La "relación equilibrada" con Marruecos y Argelia debe comprender "todos los ámbitos: político, económico, comercial, cultural, energético, migratorio y de seguridad" y "se basará en el respeto mutuo y en el derecho internacional".
La posición explicitada en el programa está en sintonía con la que avanzó hace tres semanas a El Independiente Esteban González Pons, vicesecretario general en asuntos institucionales e internacionales del PP y eurodiputado desde 2014. “Lo primero que quiere el Partido Popular es restablecer nuestra posición en el norte de África. España siempre ha tenido una relación muy especial y privilegiada con Marruecos, pero eso nunca ha supuesto un problema con Argelia. Y ahora mismo tenemos que recuperar una posición en el norte de África que nos permita ocupar el papel que desempeñamos tradicionalmente”, arguyó.
Apoyo a Ucrania
En el resto de asuntos de política internacional, el PP se compromete a mantener las sanciones a Rusia. "Prestaremos apoyo militar, económico y humanitario al pueblo ucraniano mientras sea necesario. España apoyará las aspiraciones de Ucrania a unirse a la UE y a la OTAN, así como su proceso de reformas para conseguirlo", desliza.
Génova también apuesta por reanudar "un diálogo responsable con el Gobierno británico para abordar el proceso de descolonización de Gibraltar y la recuperación de la soberanía, conforme a la doctrina establecida por Naciones Unidas". Asimismo, se abordará "la situación surgida tras el Brexit, defendiendo los intereses españoles en materia fiscal, financiera, medioambiental y de seguridad, y prestaremos especial atención a la circulación de personas".
Te puede interesar
1 Comentarios
Normas ›Comentarios cerrados para este artículo.
Lo más visto
- 1 Carmen Asecas, Catalina en La Promesa, habla de su origen real
- 2 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 3 Netflix pone fecha al regreso de su serie más vista de la historia
- 4 El Supremo recibe información de Google del móvil del fiscal general y abre una pieza secreta
- 5 De la ‘gloria’ a la bancarrota: la peor jubilación de los deportistas retirados
- 6 Confirmada la prisión provisional para tres de los detenidos por el crimen de Samuel - El Independiente
- 7 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 8 El Gobierno incluye los gastos militares de la DANA en su plan de Defensa
- 9 La huida de Alemania de Einstein, el judío universal que rechazó ser presidente de Israel
hace 2 años
Feijoo es lo mimos que Sánchez y Sánchez lo mismo que Feijoo ambos timadores al servicio de la agenda 2030.