Una vez se ha dado por finalizado el acuerdo entre las dos principales fuerzas políticas de la coalición que gobierna en funciones, llegan las primeras reacciones por parte de un Partido Popular que ha preferido tirar de ironía para dejar en evidencia las negociaciones entre Pedro Sánchez y Yolanda Díaz.
En un comunicado al que ha tenido acceso El Independiente, los populares explican: "Una vez recuperados de la sorpresa que ha supuesto para el PP el acuerdo entre PSOE y Sumar, desde el Partido Popular queremos poner en valor la capacidad negociadora de Yolanda Díaz, que hasta el último momento se ha mostrado inflexible y totalmente dispuesta a dejar de ser vicepresidenta y pasar a la oposición con tal de no renunciar a sus férreos principios y a que prevalecieran en su pacto con los socialistas".
Desde la formación liderada por Alberto Núñez Feijóo, afirman que, "ahora que Sánchez ha logrado contra pronóstico el apoyo de Sumar, nuestro país supera un debate que tenía en vilo a los españoles durante las últimas semanas". El comunicado del PP recuerda que se trata de un acuerdo entre el presidente en funciones y la vicepresidenta en funciones y subrayan que quedan a la espera de que la presidenta del Congreso reciba autorización de Pedro Sánchez para convocar un pleno de investidura ahora que ya han transcurrido tres semanas desde que Sánchez recibiera en segundo lugar el encargo del Rey de lograr una mayoría parlamentaria.
"El PP se permite recordar que, si bien a Feijóo se le fijó la fecha en tiempo real, a Sánchez no se la han determinado 21 días después. Y mientras, el Gobierno en funciones lleva más de cinco meses sin control del Legislativo, lo cual evidencia el deterioro del sistema parlamentario español. Con un Sánchez que no intervino en la sesión de investidura, que veta la presencia de sus ministros en el Senado, que pide a sus presidentes que no participen en debates de la Cámara Alta, y con una Armengol que contrata traductores y compra pinganillos sin respetar los procedimientos, y que se inventa el concepto 'voto nulo' en una votación de sí, no o abstención, la democracia española empieza a evidenciar margen de mejora", finaliza la nota compartida con los medios en alusión al voto nulo del diputado de Junts, Eduard Pujol, durante la sesión de investidura de Feijóo.
Te puede interesar
-
Sánchez asegura que los aliados siguen trabajando por una paz justa y duradera en Ucrania
-
El PSOE subraya que las tropas de paz se despliegan "cuando haya paz, no cuando haya guerra"
-
Ayuso se querellará contra Belarra por asegurar que su gestión de la pandemia fue "homicida"
-
Mazón intervendrá ante el congreso del PPE en Valencia como anfitrión de la cita
1 Comentarios
Normas ›Comentarios cerrados para este artículo.
Lo más visto
- 1 La UCO investiga cientos de miles de euros del PSOE en Móstoles
- 2 La foto de La Promesa que sugiere la vuelta de un personaje clave
- 3 Horario y número de capítulos de La Promesa la próxima semana
- 4 Entrevista a Isabel Serrano, Leocadia en 'La Promesa'
- 5 España remonta en las apuestas de Eurovision 2025
- 6 Deshidratada tras pasar doce horas encerrada en un ascensor
- 7 Radiografía de la industria militar española
- 8 Avance de La Promesa este lunes 17 de marzo
- 9 Qué es el pez de plata y qué hay que hacer si aparece en casa
hace 1 año
Es una tomadura de pelo (para sus rebaños que se lo creen todo). La extrema izquierda filoterrorista sería residual (como la extrema derecha es actualmente)) si no es por el sin escrúpulos de Sánchez , al igual que el independentismo, que desde la aplicación del 155 se desinfló y estaba en las horas más abajas posibles.
Gracias Sr Sánchez por devolvernos a la extrema izquierda y al independentismo.