La ruta canaria despide 2023 con cifras récord. Las llegadas de migrantes experimentaron un incremento del 154,5% respecto al año anterior, según datos del ministerio del Interior proporcionados este miércoles a El Independiente.
En total, las autoridades españolas contabilizaron la llegada por vía marítima de 39.910 migrantes irregulares a las Islas Canarias durante los doce meses del año pasado frente a los 15.682 registrados durante todo 2022. El número de embarcaciones localizadas se incrementó un 74%: 610 frente a las 350 de 2022.
Las últimas estadísticas actualizadas del año confirman a 2023 como el año con más llegadas contabilizadas desde la "crisis de los cayucos" de 2006, cuando se produjeron 31.678 llegadas de inmigrantes a Canarias.
A mediados de diciembre la agencia europea Frontex ya advirtió de que la ruta canaria, también denominada del África Occidental, había registrado el mayor aumento del número de cruces irregulares, "que se han duplicado en lo que va de año hasta superar los 32.400". "Este aumento sin precedentes es el mayor desde que Frontex empezó a recopilar datos en 2009. El número de llegadas en noviembre se disparó más de un 500% en comparación con el mismo mes del año pasado, hasta casi 4.700", apuntó entonces a la espera de los últimos datos del año.
Desde el ministerio que dirige Fernando Grande-Marlaska se insiste en que "la migración es un fenómeno de enorme complejidad en el que influyen numerosos factores". "La presión migratoria seguirá existiendo en todas las fronteras exteriores de la UE, como vemos también en Italia, en Grecia o en Chipre", alegan. Respecto a Canarias, fuentes del ministerio aseguran que "solo en dos meses, entre en 18 de octubre y el 18 diciembre de 2023, el despliegue de la Guardia Civil en Senegal, en colaboración de las fuerzas de seguridad senegalesas, interceptó en Senegal y Gambia más de 7.200 personas y 59 embarcaciones en dirección a Canarias, lo que supone que casi un 50 por ciento de la presión migratoria de salida de estos dos países se ha frenado en origen".
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El amigo de Mohamed VI, el español que le juró “lealtad hasta la muerte”
- 2 Exteriores hace desaparecer de su web el mapa de Marruecos y Argelia en plenas negociaciones de las aduanas
- 3 Mónica García sobre Muface: "Son las aseguradoras las que han decidido que los asegurados no son rentables"
- 4 Las 12 nuevas medidas del Gobierno en vivienda: del IVA al IRPF
- 5 Guerra abierta en el CGPJ por las presidencias del Supremo
- 6 SAF, el combustible que limpiará los cielos y España quiere producir por millones de toneladas
- 7 Minurso: un falaz espejismo del desierto o un caballo de Troya marroquí
- 8 El Gobierno quiere repescar a Adeslas para salvar Muface
- 9 Leonor, princesa de nácar, y Margarita Robles, ministra del fango