El ministerio de Ciencia, Universidades e Innovación aloja en su página web un mapa en el que se han borrado las fronteras entre Marruecos y Sáhara Occidental reconocidas por la ONU. El departamento que dirige la socialista Diana Morant ni siquiera ha respondido a las reiteradas peticiones de información cursadas por El Independiente durante la última semana.
La polémica cartografía está incluida en un apartado de la página web en la que se informa de los centros de excelencia Severo Ochoa y las unidades de excelencia María de Maeztu "con el objetivo de impulsar la calidad de la investigación científica española mediante el reconocimiento de los mejores centros y unidades que destacan por la relevancia e impacto, a nivel internacional, de los resultados de investigación obtenidos durante el período anterior de referencia".
El departamento de prensa del ministerio no ha respondido a las repetidas solicitudes de información enviadas por este diario a lo largo de la última semana. La inclusión del mapa, que ignora la naturaleza de un territorio no autónomo pendiente de descolonización, coincide con el giro copernicano del Gobierno español en el contencioso del Sáhara Occidental apoyando las tesis de Marruecos, el país ocupante.
Los antecedentes de Enaire y Exteriores
El silencio del ministerio de Morant tiene como precedente un mapa similar publicado por Enaire, el gestor de navegación aérea de España, que usaba en su página web un mapa que reconocía la marroquinidad del Sáhara Occidental, en plenas negociaciones del Gobierno español para ceder al régimen alauí el espacio aéreo de la ex colonia española. El ente atribuyó a terceros la situación y defendió su uso pero, tras la publicación de la información por El Independiente, reculó y lo modificó.
En la nueva versión la ex colonia española, el último territorio por descolonizar de África, aparece separada por líneas discontinuas de Marruecos e identificada claramente bajo el rótulo de Sáhara Occidental.
Enaire, dependiente del ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible del socialista Óscar Puente, accedió así a la reclamación del Frente Polisario, que exigió que se corrigiera el mapa de Marruecos y amenazó con emprender las acciones pertinentes para garantizar el respeto a la legalidad internacional. La organización saharaui acusó a la entidad de "contribuir de manera determinante a la estrategia iniciada por Marruecos en lo referente a la asimilación del territorio del Sahara Occidental como propio".
El mapa de Ciencia desempolva polémicas recientes como el uso en similares términos de una cartografía en la página web del Ministerio de Asuntos Exteriores o en los telediarios de RTVE.
Te puede interesar
2 Comentarios
Normas ›Comentarios cerrados para este artículo.
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Este es el salario mensual que cobra un cardenal en El Vaticano
- 3 Sánchez es un Trump muerto de hambre
- 4 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 5 Carmen Asecas, Catalina en La Promesa, habla de su origen real
- 6 El "malmenorismo" con el que Iglesias quiere aniquilar a Yolanda Díaz
- 7 Así es Arantxa Aranguren: El último fichaje de La Promesa
- 8 Feijóo asegura que quien firme el expediente de resolución del contrato de las balas tendrá que justificarlo ante el Tribunal de Cuentas
- 9 Salomé Pradas denuncia la "inexactitud" de la transcripción de su declaración ante la jueza de la DANA y pide que se anule
hace 11 meses
Creo que el Mohamed tiene cogido al pedro por donde todo el mundo sabe, el móvil del pedro y el Pegasus tienen la clave de todo lo que pasa
hace 11 meses
Pienso que estamos ante una estrategia claramente definida por parte del Gobierno de Pedro Sánchez, coincidente con su necesidad de satisfacer constantemente las exigencias de Rabat.
No se entiende que se trate de errores, ni que se eche la culpa a terceros, ni que el Gobierno no responda a las legítimas pretensiones de El Independiente de pedir las correspondientes explicaciones.
Este afán de Pedro Sánchez de contentar a Mohamed VI resulta ya repugnante, y denota la catadura moral del personaje.
El hecho de que la compañía Armas Trasmediterránea haya cambiado el nombre de «Ciudad autónoma de Melilla» a uno de sus buques por el hecho de que pasa a cubrir una línea con el puerto marroquí de Nador es otro capítulo más de esta lamentable situación que estamos viviendo.