Tras más de 24 horas de intento, Alberto Núñez Feijóo vio cumplida su demanda de contacto con el presidente del Gobierno tras el apagón generalizado en toda la Península —así como en Portugal y el sur de Francia— de este lunes. En la tarde de este martes, Pedro Sánchez ha telefoneado al popular para ponerle al corriente de la situación, que, según el Ejecutivo, empieza a estabilizarse en la mayoría del territorio. Sobre todo las telecomunicaciones.

Por la mañana, Feijóo, en una entrevista, lamentó la falta de información oficial. Le replicó también en televisión, posteriormente, su portavoz parlamentario, Miguel Tellado. La única interlocución previa entre Gobierno y principal partido de la oposición se produjo en la tarde de ayer, entre Tellado y el ministro de Justicia, Presidencia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños. También se quejó el dirigente popular de la renuncia del presidente a "asumir el mando" de la emergencia nacional nada más producirse el apagón. Sánchez instó a las comunidades que lo desearan a demandar esa intervención de Interior, que reclamaron la Comunidad de Madrid, Extremadura, Andalucía y Murcia.

Fuentes nacionales del PP han asegurado que la llamada, producida "en la tarde de hoy", ha sido "cordial". En todo caso, los populares se quejan de la falta de información novedosa. "El presidente del Gobierno no ha trasladado información que no haya sido compartida antes a los medios de comunicación", protestan en el PP, haciendo alusión a las dos comparecencias del presidente en la tarde y la noche del lunes, en las que dejaba en el aire las causas que llevaron al apagón.

"En cualquier caso, Sánchez sí se comprometió a seguir informando acerca de las posibles novedades que pueda ir conociendo de la situación de emergencia que atraviesa nuestro país", expusieron en el PP.

El presidente del Gobierno ya manifestó en una tercera comparecencia desde el Palacio de la Moncloa, este martes por la mañana, su intención de contactar con Feijóo "a lo largo del día de hoy". En Génova afirman que fue el popular quien lo intentó pasadas la "una y media de la tarde". Sin éxito. Sánchez, en esa exposición, indicó que él mismo lo intentó posteriormente, pero tampoco fue posible por "dificultades en la comunicación", como sucedió a millones de españoles.

Por el momento el Gobierno sigue sin determinar el origen del apagón. Esta mañana Sánchez anunció una investigación interna liderada por el Ministerio para la Transición Ecológica, que estudiará los motivos del apagón —desde el PP recelan y fomentarán una comisión de investigación parlamentaria en el Congreso— para que "esto no vuelva a suceder [...] jamás". Sánchez, como el lunes, sigue sin descartar ninguna hipótesis. Tampoco la del ciberataque, la cual ya han rechazado tanto la UE como Red Eléctrica de España (REE).

En una jornada en la que el PP reclama alargar la vida de las nucleares, ligándolo al apagón de este lunes, Sánchez ha negado que esa desconexión estuviese provocada por la "falta de nucleares". Para él, quien se escude en eso, "mienten". Los reactores, dijo, se desconectaron igualmente, no fue una tecnología "más resiliente". Además el proceso de reposición, concluyó, "aún no se ha resuelto".