La historia podría haber sido otra. Muy distinta. Hace algo más de un año, en aquellas primarias en el PSOE de Extremadura de marzo de 2024, Ferraz rehusó implicarse a fondo, tomar partido para elegir al sucesor de Guillermo Fernández Vara. El expresidente de la Junta, fiel a su prometida neutralidad, tampoco quiso orientar el voto de sus compañeros. Desde el principio, el candidato con más posibilidades para hacerse con la secretaría general era Miguel Ángel Gallardo, alcalde de Villanueva de la Serena desde 2003, presidente de la Diputación de Badajoz desde 2015. Las tenía porque su provincia, Badajoz, concentra más del 60% del censo de militantes, y porque tenía —y tiene— en sus manos el poder institucional más importante de los socialistas tras la pérdida de la Junta en 2023, la Diputación pacense. Con él rivalizó en aquel momento, marzo de 2024, la que era vicesecretaria general de la federación, también vicepresidenta primera de la Asamblea, Lara Garlito, más alineada con Ferraz. La batió por el 55,7% de los sufragios de los afiliados.

La dirección de Pedro Sánchez acababa de remangarse en la Comunitat Valenciana para asegurarse de que la ministra de Ciencia, Diana Morant, se hacía con las riendas del PSPV, de que era ella el relevo de Ximo Puig, y forzó la renuncia de sus dos adversarios internos. Pero en Extremadura optó por ponerse de perfil. Ganó Gallardo, que enseguida dejó la alcaldía de Villanueva de la Serena, no la jefatura de la institución provincial.

La dirección federal no se implicó en las primarias de marzo de 2024. Después se pensó si dar alas a una candidatura crítica, aunque esa opción decayó y murió cuando la jueza imputó al hermano del Ejecutivo y al secretario regional

Con el paso de los meses, sin embargo, en Ferraz se sentía la tirantez con el nuevo barón regional. En el verano, Gallardo levantó el dedo y mostró públicamente sus resistencias a la financiación singular de Cataluña, una concesión del PSC a ERC para garantizarse la investidura de Salvador Illa como president que removió las aguas socialistas. En varios puntos de España. En septiembre, Sánchez convocó el 41º Congreso Federal, y en su equipo se pensaron si dar alas a una candidatura contraria a la de Gallardo. Porque aunque este había vencido en el cónclave extraordinario de marzo, tenía que volver a someterse al examen de sus compañeros en el congreso ordinario. El presidente de la Diputación era consciente de que no convencía en Ferraz, pero pretendía dar la batalla: se sabía con más apoyos que los amarrados meses antes.

Pero la Justicia fijó otro escenario de juego distinto al previsto. El 27 de noviembre de 2024, a dos días del arranque del 41º Congreso del PSOE en Sevilla, la titular del Juzgado de Instrucción número 3 de Badajoz, Beatriz Biedma, citó como imputados a David Sánchez —hermano del presidente del Gobierno—, a Miguel Ángel Gallardo y otras ocho personas por la presunta contratación irregular del primero, por parte de la Diputación pacense, como coordinador de actividades de los conservatorios de la provincia, en julio de 2017. La posibilidad de una candidatura alternativa, que nunca tuvo demasiada fuerza en la cúpula federal, murió. En la práctica, Gallardo quedaba blindado, y sus críticos lo sabían. El partido salió del cónclave convencido de que era víctima de la "cacería" de la derecha contra Sánchez por tierra, mar y aire.

El barón extremeño abrió el proceso interno y se encontró inesperadamente con una rival: Esther Gutiérrez, vicepresidenta primera de la Diputación de Cáceres. El secretario de Organización, Santos Cerdán, había sido informado apenas minutos antes por el presidente de la institución provincial y entonces líder del partido en Cáceres, Miguel Ángel Morales. Ferraz no avaló esa maniobra. Gallardo fue reelegido como secretario general en las primarias previas al 15º Congreso Regional de enero de 2025. Esta vez por algo más de amplitud, por el 61,78%. En los últimos meses, no ha habido fricciones destacadas entre la cúpula autonómica y la dirección federal. Cerrado el pacto con Junts para la delegación a Cataluña de las competencias en materia migratoria, Gallardo sí advirtió de que la inmigración ha de ser una política de Estado, pero también añadió que "la colaboración de las administraciones que están más cercanas" es "siempre positiva y buena".

Gallardo no dejará sus cargos hasta que no haya sentencia, y no tiene por qué hacerlo, porque se cambiaron los estatutos del PSOE en el último congreso para flexibilizar las dimisiones

El procesamiento de David Sánchez, del líder autonómico y de otras nueve personas no ha hecho sino afianzar los lazos entre Ferraz y el PSOE extremeño. Y la decisión de la jueza Biedma de abrir juicio oral contra ellos este pasado jueves, menos de 24 horas después de que Gallardo hubiera recogido su acta de diputado en la Asamblea regional, y sin esperar a la resolución de los recursos de apelación por la Audiencia Provincial, ha apuntalado la relación. Gobierno y Ferraz han cerrado filas con él. De manera inequívoca.

No a todos en la dirección federal han gustado los últimos movimientos de Gallardo, pero la consigna oficial es respaldarlo. El dirigente territorial, lo avanzaban en el cuartel general, tiene la "confianza" de Sánchez y de su aparato. Y no tendrá que dejar ni sus cargos institucionales ni orgánicos por el hecho de sentarse en el banquillo —aunque ahora será el Tribunal Superior de Justicia de Extremadura (TSJEx) el que deba decidir el futuro de la causa—, porque se le aplicará la nueva disposición adicional sexta introducida en los estatutos del PSOE en el congreso de Sevilla. Bastará con que pida a la comisión federal de ética y garantías que le dispense, que no le obligue a dimitir ni a darse de baja de militancia porque la denuncia procede de una organización de ultraderecha. Quien ejerce la acusación popular unificada es el pseudosindicato ultra Manos Limpias, mientras que la Fiscalía pide el archivo del procedimiento.

El Ejecutivo dejó claro su apoyo al barón extremeño por buscar su aforamiento y cargó contra las "prisas" de la magistrada. "La resolución es sorprendente porque no es nada habitual que se abra o que se intente abrir el juicio oral sin esperar al criterio de la Audiencia Provincial", sostuvo el ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, a su llegada a una comparecencia en comisión este viernes en el Senado. "Las prisas no son buenas consejeras para tomar decisiones tan importantes en una causa judicial y menos sin conocer cuál es la decisión del tribunal superior, en este caso la Audiencia Provincial", añadió.

El Gobierno critica las "prisas" de la jueza por dictar el auto de apertura de juicio oral sin esperar a que la Audiencia Provincial resuelva los recursos de apelación. Y advierte de que la causa "se ha fundamentado en un bulo, en una mentira"

La vicepresidenta primera del Gobierno, María Jesús Montero, desde Huelva, acudió al corazón de la causa, a lo que la vertebra, a ojos de los socialistas. Y es que el procesamiento del hermano del presidente "se ha fundamentado en un bulo, en una mentira". "Bulo", cree, porque en su opinión se ha construido una causa ficticia sobre "una persona que aspira a un puesto de trabajo en un momento en que el presidente no tenía ninguna función institucional" —la plaza se crea en el otoño de 2016, cuando Sánchez había sido forzado a dejar las riendas del PSOE, pero se adjudica en julio de 2017 cuando había retornado al trono de Ferraz, aunque aún faltaría casi un año para que aterrizara en la Moncloa—. David Sánchez, siguió Montero, "accede a ese puesto con un currículum que lo acredita, por lo que tiene todos los complementos necesarios para poder desarrollar esa tarea".

La número dos del Ejecutivo aseguró rotunda que el objetivo de esta causa es "atacar y deshumanizar a la persona del presidente, que es la que está en el foco de esta agresión, utilizando a su entorno, algo que no había ocurrido nunca en este país", informa EFE. La titular de Hacienda recordó un caso "mucho peor" que afectó a la hermana del presidente de la Junta, Juanma Moreno y que acabó siendo archivando porque no había indicios de criminalidad. María Dolores Moreno Bonilla fue nombrada directora en funciones de un conservatorio de Málaga, que dependía del Gobierno andaluz. Entonces no se realizó "ninguna denuncia por parte de la ultraderecha o un juicio".

Bolaños y Montero defienden la decisión de Gallardo de ocupar un escaño en la Asamblea para medirse frente a Guardiola, y eso "no implica ninguna impunidad". Tiene "todo el respeto" del partido, asevera la vicepresidenta primera

Gallardo había avanzado hace meses que no tenía pretensión de forzar su entrada en la Asamblea autonómica: no buscaba su aforamiento porque no tenía "nada que temer". Sin embargo, hace una semana, después de que la magistrada dictara el 28 de abril auto de procesamiento por tráfico de influencias y prevaricación, anunció un giro decisivo: ocuparía su escaño en la Cámara. Pero para poder hacerlo, tuvo que dimitir una parlamentaria, Maricruz Rodríguez —su mano derecha durante años como jefa de Gabinete en la Diputación— y tuvieron que renunciar a sus actas cuatro candidatos que le precedían en la candidatura de 2023 (él iba como número 23), para que corriera la lista y pudiera sentarse en la Asamblea. El miércoles 21 de mayo recogió su credencial, pero su promesa de la Constitución y del Estatuto no llegará hasta el próximo jueves, día 29. Gallardo defiende que ya es aforado y la jueza Biedma ha perdido su competencia en favor del TSJEx, porque el reglamento de la Cámara señala, en su artículo 15.2, que los "derechos y las prerrogativas" del cargo se disfrutan desde que se es diputado electo, antes incluso de que adquiera la condición plena de parlamentario autonómico, cuando promete el cargo en el hemiciclo.

"Que el líder del PSOE de Extremadura quiera estar en la Asamblea de Extremadura para hacer oposición al Gobierno del PP es lo más normal del mundo", aseveró Bolaños este viernes, asumiendo por tanto el argumento de Gallardo de que quiere ser diputado para confrontar cara a cara con la presidenta de la Junta, María Guardiola. "El aforamiento es simplemente que otro tribunal es el competente para juzgar una causa [en este caso el TSJEx], no implica ninguna impunidad", siguió el ministro. Para Montero, el barón regional ha hecho "lo que ha creído mejor y lo que ha creído más conveniente", por lo que tiene "todo el respeto" del partido a su decisión.

Los máximos colaboradores de Sánchez le prestaban todo su respaldo al líder autonómico. Montero, además, es la número dos del PSOE. No había dudas. Ya lo había hecho antes el aparato federal: "Los militantes de Extremadura le dieron un mandato a Gallardo: dirigir la oposición en Extremadura. Y eso de hace desde la Asamblea". En el núcleo del presidente no creen que los movimientos de Gallardo para convertirse en diputado y obtener así la protección del aforamiento dañen la marca.

El líder regional ha forzado la dimisión de una parlamentaria y la renuncia de cuatro personas que le precedían en las listas para poder ocupar su escaño en la Asamblea. Niega que buscara el cese de la subdelegada del Gobierno en Badajoz

Tampoco ha habido crítica oficial a la supuesta maniobra desplegada por el secretario regional para promocionar a Maricruz Rodríguez como subdelegada del Gobierno en Badajoz, en sustitución de Maribel Cortés. Operación de la que informó el diario Hoy y que fue confirmada en un principio por la propia Cortés. Pero José Luis Quintana, delegado del Gobierno, exalcalde de Don Benito y peso pesado del partido en la región, dejó claro que su subdelegada no se iba a mover y acto seguido mostró su apoyo al jefe autonómico. Cortés dijo luego que se había equivocado al confirmar un "rumor". Gallardo negó que hubiera pensado en ceses y que la mejor prueba de que eso no estaba en mente es que Rodríguez había pedido el reingreso en su puesto como redactora funcionaria en el Ayuntamiento de Villanueva de la Serena "al día siguiente de su renuncia como diputada".

"El apoyo del partido es del 100%", apuntan fuentes muy próximas al barón extremeño a este diario, que añaden que "nunca" se sintió "tan apoyado", "por Pedro, por Santos y por todo el PSOE". "Es que Ferraz nunca ha trabajado a la contra de Gallardo, no hay un solo gesto en su contra —analiza una dirigente crítica con él—. No apoyaron a Lara Garlito, y la victoria de él fue mínima, así que si se hubieran implicado habría podido ganar. Después, lo de querer desplazarlo el pasado otoño fue más fruto de un calentón. Y luego, la candidatura de Esther Gutiérrez no era como para dejarse la piel. Ferraz nunca ha remado en contra de él por mucho que no les gustara. Nunca activaron resortes posibles, como la autoridad de Guillermo [Fernández Vara] o de José Luis Quintana". "A veces nos equivocamos —converge un miembro de la ejecutiva federal—. Todo lo que ha salido en prensa le retrata, y aunque ganó las primarias, tenemos a la militancia allí muy disgustada con sus modos".

El apoyo del partido es del 100%", "nunca" se sintió "tan apoyado", "por Pedro , por Santos y por todo el PSOE", dicen en el círculo del barón extremeño. "Ferraz nunca ha trabajado en su contrata", constata una dirigente crítica con él

Pero dentro de casa, dentro de la federación, sí se ha sentido el malestar, la "preocupación" por lo ocurrido en los últimos días, aunque esa irritación no tenga más recorrido. El que lo ha reconocido públicamente es el presidente de la Diputación cacereña, Miguel Ángel Morales: "Estoy preocupado porque no me gustan las noticias negativas para mi partido, porque no perjudican a una persona, no perjudican a los líderes, perjudican a una organización que llevo en el corazón y que es importantísima para este país [...]. Yo siempre antepongo los intereses de mi partido, de un partido centenario, de un partido que ha representado lo mejor de España y de Extremadura. Y, por tanto, por encima de las personas siempre estará el partido". Morales recalcó que no sabía "exactamente nada de ninguno de los movimientos preocupantes" de las últimas horas, como la maniobra para recolocar a Rodríguez.

Este viernes, la portavoz del PSOE extremeño, Isabel Gil Rosiña, negó la "división" interna. Recordó que Gallardo anunció la decisión de ingresar en la Asamblea hace una semana en la interparlamentaria del partido, tras la celebración de los congresos provinciales del PSOE, e insistió en que no tiene nada que ver con la causa judicial. En la interparlamentaria, apuntó, están representados todos los cuadros institucionales del partido, incluido el sustituto de Morales al frente de la dirección provincial socialista en Cáceres, Álvaro Sánchez Cotrina. "Esto no es un convento", entre los miembros del partido puede haber "distintos matices y distintos posicionamientos", dijo Gil Rosiña. La dirigente subrayó que el acceso del barón a la Cámara autonómica no se ha hecho "con prisas", puesto que no esperaban que la jueza iba a dictar auto de apertura de juicio oral tan pronto. Sí admitió que no ha sido un "cambio al uso", ya que han sido precisas cinco renuncias para que él ocupe su escaño. Ella también cargó contra las "prisas" de la magistrada al sentar en el banquillo a los procesados sin aguardar al parecer de la Audiencia Provincial.

La federación, según reflejan las conversaciones de este periódico con dirigentes alineados con Gallardo y en su contra, no está en llamas. Pero las heridas de las primarias siguen sin superarse. Los críticos le reprochan que solo piense en él: "No tiene un proyecto en la cabeza, y el PSOE extremeño nunca ha sido una federación anodina como otras en el partido, siempre ha tenido voz y fuerza. Y yo no le he escuchado lo que quiere para Extremadura, sí lo que quiere para sí mismo, y eso es muy doloroso", manifiesta una dirigente que conoce también el funcionamiento de Ferraz. "Este es un partido de Gobierno, que ha gobernado muchos años en Extremadura, y que es muy capilar, y no le gustan los escándalos. A la gente le preocupa que salgan estos líos, no le gustan el efecto suma, los dimes y diretes. Y aquí es muy importante la palabra, la coherencia", abunda otra responsable muy relevante que describe el ambiente interno como de "preocupación", no de pánico ni de rebelión. "Los críticos están muertos políticamente. Ya no tienen ni a Ferraz", zanjan desde el círculo más próximo al barón autonómico.

A la gente le preocupa que salgan estos lío, no le gustan el 'efecto suma', los dimes y diretes", manifiesta una responsable no alineada con Gallardo. "Los críticos están muertos políticamente. Ya no tienen ni a Ferraz", responden en el círculo del líder autonómico

En lo que no hay dudas es en el carácter de la causa judicial: todos asumen que es "injusta", que persigue dañar al presidente. "Siempre hay una sensación de que se va a por él. Y nuestra gente quiere muchísimo a Pedro. A Pedro se le aprecia, se le valora su gestión. Hay total cierre de filas, con Begoña [Gómez, su mujer], con Santos", verbaliza una responsable que no sintoniza con Gallardo. En la dirección autonómica recalcan que la solidaridad es lógica porque se ha visto, durante una instrucción de casi un año, "cuál es el objetivo de la jueza, matar al presidente". "Ella está jaleada por algunos, y actúa porque sabe que está protegida. Y es ella la que ha corrido para abrir juicio oral". Los partidarios de Gallardo le reprochan que haya decidido ingresar tarde en la Asamblea, cuando tenía que haberlo hecho hace un año, cuando fue elegido por la militancia. "El objetivo que tenían [la derecha judicial y política] es que no entrara en la Cámara en toda la legislatura, y él fue un ingenuo", explican fuentes muy próximas al barón regional.

La continuidad del líder autonómico socialista está garantizada por ahora, aunque su suerte está ligada al proceso judicial. Ferraz le apuntala. En la federación, sin embargo, pervive la inquietud, también porque sus críticos entienden que se está consolidando el liderazgo de Guardiola. La siguiente batalla interna se dará en unos meses, cuando toque dirimir la candidatura a las elecciones autonómicas de mayo de 2027. Pero la actual crisis parece sofocada. "Los que podríamos hablar no lo hacemos. Morales habló y casi le dilapidan sus seguidores y ahora se ha dado orden de apoyar a Gallardo. Del partido van a quedar las cenizas", expresa una diputada muy crítica. Los que apoyan al secretario regional piden paciencia. Y estar con él. También ahora que entrará en la Asamblea: "Él es el director de orquesta del partido, al que las bases han refrendado dos veces, y tiene que estar allí para partirse la cara con Guardiola". El PSOE extremeño ansía regresar a la Junta en 2027. No reconquistarla puede hacer de él una copia de la federación andaluza, que perdió el poder tras las autonómicas de 2018 y no tiene visos de recuperarlo, ni siquiera con Montero a la cabeza.